Empleado judicial condenado por defraudación al Ministerio Público Fiscal

Leonardo Alexis Isequilla fue condenado a dos años de prisión en suspenso e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos tras defraudar al Ministerio Público Fiscal por 3.500.000 pesos.

Provinciales17 de enero de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
poder judicial

SANTA ROSA | La jueza Marisol Rodríguez homologó un acuerdo de juicio abreviado en el que Leonardo Alexis Isequilla, de 43 años, admitió su responsabilidad en el caso. Además de la condena penal, deberá cumplir reglas de conducta durante cuatro años y devolver el dinero sustraído en un plazo de 180 días.

El fallo se dictó en tiempo récord, ya que la denuncia se presentó el 23 de diciembre. El proceso incluyó pruebas que acreditaron que Isequilla sustrajo dinero y objetos secuestrados de expedientes judiciales, rompiendo la cadena de custodia y mutilando pruebas. Durante un allanamiento, se encontraron objetos robados en su domicilio.

poder judicialEmpleado judicial detenido por robar dinero de expedientes en Santa Rosa

Con esta condena, el proceso penal queda cerrado, aunque sigue pendiente el sumario administrativo que podría derivar en su exoneración de la administración pública.

Te puede interesar
hernan gaggioli (FILEminimizer)

El intendente de Alta Italia se opone a la RTO implementada en Santa Rosa

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, se sumó al rechazo de la obligatoriedad de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) impulsada por la Municipalidad de Santa Rosa. Según Gaggioli, esta medida afecta a los vecinos de otras localidades que deben viajar a la capital pampeana por diversos motivos, obligándolos a cumplir con la normativa para evitar multas elevadas.

Lo más visto
hernan gaggioli (FILEminimizer)

El intendente de Alta Italia se opone a la RTO implementada en Santa Rosa

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, se sumó al rechazo de la obligatoriedad de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) impulsada por la Municipalidad de Santa Rosa. Según Gaggioli, esta medida afecta a los vecinos de otras localidades que deben viajar a la capital pampeana por diversos motivos, obligándolos a cumplir con la normativa para evitar multas elevadas.