El Banco Mundial proyecta un crecimiento del 5% para la economía argentina en 2025

En su informe “Perspectivas Económicas Mundiales”, el Banco Mundial pronosticó un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) argentino del 5% para 2025, posicionándolo como un motor clave para la recuperación económica de América Latina. Este avance se apoya principalmente en los sectores de agricultura, minería y energía, y marca un giro tras la contracción del -2,8% registrada en 2024.

Nacionales18/01/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cosechadora-John-Deere-9570-STS
El campo, uno de los grandes motores todavía con un "pié estatal" encima

ARGENTINA | El informe destaca la creciente confianza del sector privado hacia el final de 2024, luego de un inicio inestable en el gobierno de Javier Milei, y subraya el impacto positivo de la estabilidad macroeconómica y de una legislación proempresarial recientemente implementada.

Impulsores del crecimiento argentino
Según el Banco Mundial, la recuperación económica argentina se fundamentará en:

Agricultura, energía y minería: Sectores estratégicos que liderarán el crecimiento.
Estabilidad macroeconómica: Sostenida por políticas fiscales estrictas orientadas a reducir la inflación.
Legislación proempresarial: Nueva normativa que favorece la inversión privada.

Argentina como referente regional
El crecimiento argentino también será relevante para América Latina, cuya expansión económica se estima en un 2,5% en 2025. Sin embargo, el reporte advierte una desaceleración en economías como Brasil y México, mientras que Argentina emerge como un punto destacado en la región.

El comercio exterior argentino mostró señales positivas en 2024, con un superávit comercial significativo, producto de la reducción de importaciones por la depreciación de la moneda y un repunte en las exportaciones agrícolas, mineras y energéticas.

Desafíos estructurales: inflación y pobreza
A pesar de la mejora económica, el informe señala que la inflación acumulada supera el 100% anual, un desafío persistente para el gobierno. Además, menciona que la reducción de la pobreza en el país requerirá esfuerzos sostenidos en términos de políticas públicas y desarrollo estructural.

Confianza empresarial en ascenso
El informe resalta un notable repunte en el índice de confianza empresarial hacia finales de 2024, superando a otros países de la región como Brasil, México y Chile. Este indicador refleja un optimismo renovado en el sector privado, impulsado por las políticas económicas del gobierno argentino.

Un panorama global con incertidumbres
El Banco Mundial advierte que las economías emergentes podrían enfrentar desafíos significativos en los próximos años debido a la incertidumbre en políticas globales, tensiones comerciales y persistentes niveles de inflación. Sin embargo, destaca que, con el impulso adecuado, Argentina podría consolidarse como un actor clave en la región.

Oportunidades de crecimiento
En el marco de esta recuperación, el Banco Mundial insta a las economías emergentes a:

Aumentar la inversión en infraestructura.
Acelerar la transición climática.
Fortalecer el capital humano para mejorar las perspectivas económicas y climáticas a largo plazo.
Argentina, con su resurgir económico, podría convertirse en un modelo para otras economías en desarrollo, demostrando que los desafíos pueden transformarse en oportunidades.

Te puede interesar
CENTENO Y SUS CUADERNOS

Los cuadernos vuelven a acechar a Cristina

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El próximo 6 de noviembre comenzará el juicio oral por los denominados cuadernos de las coimas, uno de los escándalos de corrupción más resonantes de la historia argentina reciente. En el banquillo estarán exfuncionarios kirchneristas y empresarios de peso, acusados de haber participado de un sistema de pago de sobornos a cambio de contratos de obra pública.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.

TAMBO ROBÓTICO 2

El tambo del futuro: 96 robots y 6.000 vacas en una mega inversión de u$s 50 millones en Lincoln

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

En la localidad de Arenaza, partido de Lincoln, avanza la construcción del “Tambo Robótico Duhau”, un emprendimiento que promete cambiar la escala y el modo de producir leche en Argentina. Con una inversión estimada en 50 millones de dólares, instalaciones de dimensiones imponentes y un plantel de casi 100 robots de ordeñe, el establecimiento tiene previsto comenzar a funcionar a fines de este año. Allí se alojarán hasta 6.000 vacas Holando Argentino, con un potencial productivo que podría superar los 40 litros diarios por animal.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.