La industria pyme creció 7,3% en diciembre, pero cerró 2024 con una caída acumulada del 9,8%

La actividad manufacturera de las Pymes mostró un repunte interanual del 7,3% en diciembre, en contraste con la fuerte caída del 26,9% registrada en el mismo mes de 2023. Sin embargo, el 2024 finalizó con un balance negativo, acumulando una contracción del 9,8% respecto al año anterior. Según el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP), elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) con datos de 420 pymes a nivel nacional, todos los sectores analizados tuvieron variaciones positivas en diciembre.

Nacionales19/01/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
INDUSTRIA PYME

Repunte mensual y capacidad utilizada

En términos mensuales, la actividad de las pymes industriales creció un 4,3% en diciembre respecto a noviembre. No obstante, la capacidad instalada promedio se ubicó en el 62%, marcando una leve disminución de 1,1 puntos porcentuales frente al mes anterior.

Análisis sectorial

En la comparación anual, todos los sectores mostraron crecimiento en diciembre. Sin embargo, el acumulado del año reflejó números negativos, destacándose las caídas en Alimentos y bebidas (-12,3%) y Químicos y plásticos (-12,2%).

Alimentos y bebidas

Este sector creció un 4,8% interanual en diciembre y 4,3% respecto a noviembre, pero cerró el año con una baja del 12,3%. Las industrias trabajaron con un 62,1% de capacidad instalada, 3,5 puntos menos que en noviembre. A pesar del incremento en la producción, las empresas enfrentaron costos elevados, especialmente en insumos clave como la harina, y dificultades para acceder a financiamiento.

Textiles e indumentaria

La producción aumentó un 12,4% interanual en diciembre y 4,1% respecto a noviembre, aunque el 2024 finalizó con una caída acumulada del 4,1%. La capacidad instalada se mantuvo estable en el 59,6%. Los empresarios señalaron una mejora en el poder adquisitivo, aunque las expectativas de ventas no se cumplieron plenamente.

Madera y muebles

Este sector registró el mayor crecimiento interanual en diciembre, con un 18,1%, y un incremento mensual del 4,7%. Sin embargo, el año cerró con una baja acumulada del 5,5%. A pesar de los altos costos laborales y fiscales, los industriales reportaron señales de recuperación y una mejora en los primeros días de enero.

Metal, maquinaria, equipo y transporte

La actividad subió un 5,2% interanual en diciembre y un 2,6% mensual, pero el acumulado anual mostró una caída del 9,4%. Las fábricas operaron al 60,8% de su capacidad, enfrentando problemas como altos costos laborales y competencia de importaciones.

Químicos y plásticos

El sector creció un 9,2% interanual en diciembre y un 6,7% respecto a noviembre, aunque cerró el año con una contracción del 12,2%. Las empresas destacaron mejoras en financiamiento y ventas de productos estacionales, pero enfrentaron altos costos y exceso de stock que las llevó a detener la producción temporalmente.

Papel e impresiones

En diciembre, este sector tuvo un crecimiento interanual del 3,4% y un aumento mensual del 7,8%. Sin embargo, el acumulado de 2024 cerró con una caída del 11,1%. Se espera que el inicio de la temporada escolar impulse las ventas en los próximos meses.

Encuesta cualitativa: desafíos y estrategias

Las pymes señalaron que los principales obstáculos fueron los altos costos de producción (44,4%), la falta de ventas (33,6%) y las dificultades para acceder a créditos (9,1%). En respuesta, un 32,9% optó por diversificar productos, mientras que un 21,6% redujo gastos operativos.

En cuanto a salarios, los sectores Metal, maquinaria y equipo y Madera y muebles reportaron las mayores dificultades, afectando su capacidad de retener personal calificado.

Perspectivas para 2025

Aunque 2024 cerró con un balance negativo, los industriales destacan señales de recuperación en algunos sectores, junto con un mejor acceso a financiamiento. Sin embargo, persiste el reclamo por la reducción de impuestos y la simplificación burocrática como medidas clave para fortalecer a las pymes en el corto plazo.

Te puede interesar
CONGRESO SESION

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

InfoTec 4.0
Nacionales18/09/2025

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.