
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
En un emocionante acto llevado a cabo anoche, la comunidad de Adolfo Van Praet celebró la inauguración del nuevo sistema de iluminación LED en la cancha del Club Atlético Independiente. El evento contó con la presencia del presidente de la Comisión de Fomento, Gabriel Ramello; integrantes de la Comisión del club, vecinos y deportistas locales y de la región. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS, EL ACTO INAUGURAL Y PARTE DEL PARTIDO, SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.
Regionales19 de enero de 2025ADOLFO VAN PRAET | La ceremonia marcó un hito para el desarrollo deportivo de la localidad, destacando la importancia del esfuerzo conjunto entre la Comisión de Fomento y el Club Atlético Independiente, quienes lograron ejecutar el proyecto gracias al Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos de la provincia.
El combinado local del Club Atlético Independiente
Un proyecto que ilumina el deporte local
En su discurso, el intendente Gabriel Ramello expresó su agradecimiento a todos los involucrados, desde los vecinos hasta las autoridades provinciales que apoyaron la iniciativa. Ramello destacó: "Hoy es un día de orgullo para nuestra localidad. Con estas 34 luminarias LED hemos convertido nuestro predio en uno de los mejor iluminados de la provincia. Esto es el resultado de un trabajo colectivo y del compromiso con el deporte, que aquí consideramos un pilar fundamental para el desarrollo de nuestra comunidad."
La formación de Damián Maisonnave
El intendente también recordó los desafíos que enfrentaba la cancha anteriormente, con luces de tecnología obsoleta y constantes problemas de mantenimiento, lo que dificultaba los entrenamientos y los partidos nocturnos. Con este nuevo sistema, no solo se mejora la visibilidad en el campo de juego, sino también se optimiza el consumo energético y se garantiza un espacio seguro para los deportistas y espectadores.
Así luce la cancha con su nueva iluminación
Deporte como motor de integración y salud
Ramello subrayó la importancia del deporte como herramienta para fortalecer los lazos comunitarios y fomentar hábitos saludables: "Queremos que nuestros jóvenes tengan espacios donde puedan desarrollarse alejados de las distracciones tecnológicas. Además, el deporte fomenta la integración, la salud y las relaciones humanas. Por eso, seguimos apostando a proyectos como este y al futuro polideportivo que ya estamos construyendo."
Un momento de celebración
El acto culminó con la cuenta regresiva para el encendido de las nuevas luces. En un ambiente de expectativa y entusiasmo, los presentes acompañaron con aplausos mientras el predio deportivo se iluminaba por completo, dejando la cancha en un estado que muchos calificaron como “un día brillante en plena noche”.
Luego de la inauguración, se disputó un partido amistoso entre equipos locales como parte de la celebración deportiva, seguido por música, comidas y momentos de camaradería en familia y entre amigos.
Un futuro prometedor para el deporte en Adolfo Van Praet
La inauguración del sistema LED no solo representa un avance significativo en infraestructura, sino también un paso adelante en la consolidación de Adolfo Van Praet como un modelo de desarrollo deportivo en la región.
"Estamos convencidos de que este tipo de iniciativas contribuyen a mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad. Hoy no solo encendemos las luces de la cancha, también iluminamos el camino hacia un futuro mejor para nuestro pueblo," concluyó el intendente.
La noche fue testigo de un momento histórico para el Club Atlético Independiente y para toda la localidad, que celebró con orgullo y entusiasmo este nuevo logro que, sin dudas, marcará el comienzo de una nueva etapa para el deporte local.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
El conductor, oriundo de Intendente Alvear, se sintió mal mientras manejaba por la Ruta Nacional 33 y logró detener el vehículo en la banquina antes de perder el conocimiento. Fue trasladado de urgencia al hospital de General Villegas con síntomas compatibles con un ACV.
La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).
Más de 2.500 motocicletas y 450 rodados mayores fueron recientemente compactados en Río Cuarto como parte de un operativo de descontaminación, ordenamiento y reciclado, impulsado por la Municipalidad a través de un convenio con una empresa especializada en tratamiento de residuos metálicos. No obstante, el proceso genera fuertes cuestionamientos por el potencial desaprovechamiento de innumerables repuestos y autopartes que podrían haber sido reinsertados legalmente al mercado de usados.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
El conductor, perteneciente a la empresa Ferro Expreso Pampeano, perdió el control del vehículo y terminó dentro de una cuneta. Fue necesaria la intervención de Bomberos para retirar la unidad.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.