
Se mantuvo la desaceleración de precios de alimentos en la tercera semana de julio
Acumula un alza de 1,1% en lo que va del mes.
El Instituto Superior Policial y la Subsecretaría de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia supervisan las prácticas 2024-2025 para garantizar una formación integral de futuros agentes y cadetes en diferentes puntos de La Pampa.
Provinciales22 de enero de 2025LA PAMPA | En el marco de la planificación de las prácticas profesionalizantes 2024-2025, el Instituto Superior Policial, en conjunto con la Subsecretaría de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia, avanza con las instancias de acompañamiento y monitoreo en distintas localidades de la provincia.
Durante la semana pasada, el rector del Instituto, Héctor Alberto Sosa; la vicerrectora, Belén Pérez Fassi; el director del Cuerpo de Cadetes, Walter Galant; y la directora de Personal Subalterno, Érica Paoli, encabezaron recorridas por puestos camineros y dependencias policiales. Estas visitas permitieron supervisar las actividades profesionales que desarrollan los Cadetes de II año y los aspirantes a agentes en el marco del Operativo Cuidar Vidas y otras tareas operativas.
El equipo visitó puestos camineros en El Durazno, Eduardo Castex, Catriló, Chamaicó y Realicó, dialogando con cadetes que realizan labores preventivas en la Ruta Provincial N° 14 y otras áreas clave. Asimismo, Paoli y su equipo recorrieron dependencias de Santa Rosa, como comisarías seccionales, la División Accidentología y la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia, además de monitorear actividades en comisarías departamentales de Eduardo Castex y Victorica.
Paoli destacó que, a partir de esta semana, los aspirantes de Santa Rosa rotarán sus lugares de práctica para diversificar sus experiencias, mientras que en el interior provincial esta rotación se concretará mediante cambios de turno en las mismas dependencias.
Por su parte, Walter Galant resaltó el trabajo de planificación llevado a cabo junto al Ministerio de Seguridad y Justicia. “Gracias a este acompañamiento, logramos un calendario académico que incluye instancias de monitoreo, lo que nos permitirá recopilar información clave para seguir mejorando la formación profesional en los próximos meses”, subrayó.
Acumula un alza de 1,1% en lo que va del mes.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Con una fuerte inversión del Gobierno provincial, La Pampa se posiciona como referente nacional en el desarrollo del deporte desde una perspectiva inclusiva, gratuita y accesible. Más de 20 programas, infraestructura, becas, escuelas y competencias federadas conforman una política integral que alcanza a miles de pampeanos en todo el territorio.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
El austríaco sufrió un accidente aéreo en Italia al chocar con un complejo hotelero.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.