
Jonatan Viale rompió el silencio tras la entrevista a Javier Milei: "Jamás toqué un peso de ningún gobierno"
"Fue un recontra cachetazo, pero nunca voy a dejar el periodismo, que la sigan chupando", dijo el conductor de Radio Rivadavia.
La medida afecta a Sadesa, la empresa de los Galperín que fue favorecida durante años por la restricciones para exportar cueros.
Política25 de enero de 2025Federico Sturzenegger anunció el fin de las retenciones a las exportaciones de cuero y se metió con el principal negocio de la familia Galperín dueña de la curtiembre Sadesa desde hace más de 80 años.
Según el sitio especializado Bichos de Campo, se trata de un "régimen de protección bastante infame, que perjudica a productores ganaderos y frigoríficos pues deprime artificialmente el precio de su principal materia prima, el cuero bovino".
Sadesa es la principal empresa del rubro y desde hace 50 años se beneficia de las regulaciones estatales que desalientan las exportaciones de cuero. En la actualidad está a cargo de Miguel, uno de los hermanos de Marcos Galperín.
Las regulaciones del sector llegaron de la mano de Alejandro Agustín Lanusse en los primeros '70 y fueron refrendadas por todos los gobiernos. La maniobra es sencilla: los altos aranceles a la exportación obligan a los productores al mercado local y las curtiembres, cartelizadas, fijan precios irrisorios. En ocasiones son tan bajos que los productores prefieren enterrar los cueros en lugar de venderlos.
"Las curtiembres (que son las que procesan el cuero) no quieren que se pueda exportar el cuero para que el precio local sea el más bajo posible. Los frigoríficos, para los que el cuero es una fuente de ingreso adicional (que puede llegar a ser 5% del precio del novillo), obviamente quieren que sí. Que el cuero valga más para los frigoríficos beneficia a los consumidores porque permite abaratar la carne", explicó Sturzenegger en redes sociales.
Marcos Galperín, qué desde las costas uruguayas se convirtió en un defensor el gobierno de Javier Milei, aún no se expresó.
"Fue un recontra cachetazo, pero nunca voy a dejar el periodismo, que la sigan chupando", dijo el conductor de Radio Rivadavia.
El escándalo de la criptomoneda $Libra involucra al vocero presidencial Manuel Adorni, quien participó en reuniones clave, generando interrogantes sobre su papel en la industria cripto.
Cristina Kirchner criticó a Javier Milei por el escándalo de $Libra, lo acusó de estafa y cuestionó su relación con Hayden Davis, el creador de la criptomoneda.
El presidente habló sobre $Libra, la economía y su relación con la política tradicional en una entrevista que sigue generando repercusiones.
"La gran mayoría son estadounidenses y chinos, sabían lo que hacían", se desentendió el Presidente sobre los afectados por el criptogate.
El presidente romperá el silencio tras el criptogate.
"Fue un recontra cachetazo, pero nunca voy a dejar el periodismo, que la sigan chupando", dijo el conductor de Radio Rivadavia.
Un conductor perdió el control de su vehículo y chocó violentamente contra dos columnas de alumbrado en la colectora de la avenida Luro, en el acceso sur de Santa Rosa. Se presume que el hombre sufrió una descompensación antes del impacto y fue trasladado para recibir atención médica.
Robo y recupero en tiempo récord, autores desconocidos sustrajeron una moto de carrera y la dejaron escondida en un baldío, tapada con unas ramas, se presume que con la finalidad de pasar a buscarla más tarde con el abrigo de la oscuridad. En una recorrida por la zona luego de radicar la denuncia el mismo propietario la descubrió.
Mientras la modelo se encuentra en una ciudad de la costa, su marido, el corredor inmobiliario Elías Piccirillo, estuvo presente cuando hallaron el dinero.
La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.