
La sesión especial impulsada por la oposición comenzó con la presencia de 132 legisladores.
La medida afecta a Sadesa, la empresa de los Galperín que fue favorecida durante años por la restricciones para exportar cueros.
Política25/01/2025Federico Sturzenegger anunció el fin de las retenciones a las exportaciones de cuero y se metió con el principal negocio de la familia Galperín dueña de la curtiembre Sadesa desde hace más de 80 años.
Según el sitio especializado Bichos de Campo, se trata de un "régimen de protección bastante infame, que perjudica a productores ganaderos y frigoríficos pues deprime artificialmente el precio de su principal materia prima, el cuero bovino".
Sadesa es la principal empresa del rubro y desde hace 50 años se beneficia de las regulaciones estatales que desalientan las exportaciones de cuero. En la actualidad está a cargo de Miguel, uno de los hermanos de Marcos Galperín.
Las regulaciones del sector llegaron de la mano de Alejandro Agustín Lanusse en los primeros '70 y fueron refrendadas por todos los gobiernos. La maniobra es sencilla: los altos aranceles a la exportación obligan a los productores al mercado local y las curtiembres, cartelizadas, fijan precios irrisorios. En ocasiones son tan bajos que los productores prefieren enterrar los cueros en lugar de venderlos.
"Las curtiembres (que son las que procesan el cuero) no quieren que se pueda exportar el cuero para que el precio local sea el más bajo posible. Los frigoríficos, para los que el cuero es una fuente de ingreso adicional (que puede llegar a ser 5% del precio del novillo), obviamente quieren que sí. Que el cuero valga más para los frigoríficos beneficia a los consumidores porque permite abaratar la carne", explicó Sturzenegger en redes sociales.
Marcos Galperín, qué desde las costas uruguayas se convirtió en un defensor el gobierno de Javier Milei, aún no se expresó.
La sesión especial impulsada por la oposición comenzó con la presencia de 132 legisladores.
El subsecretario de Políticas Universitarias cuestionó la movilización de esta tarde al asegurar que se trata de una protesta “política”.
La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.
La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.
Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
El acusado se robó más de $2 millones.
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.