Ushuaia celebró la Fiesta Nacional del Invierno con la tradicional bajada de antorchas

Más de 3.500 personas participaron de la tercera edición del evento que marca el inicio oficial de la temporada invernal en Tierra del Fuego. La jornada incluyó música, gastronomía, arte, influencers y un espectáculo inolvidable de luces en Cerro Castor. Mirá el video registrado pro una lectora de Infotec 4.0.-

Nacionales11 de julio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
bajada antorchas

Video captado por una seguidora de Infotec 4.0

USHUAIA | Con una gran convocatoria de residentes, turistas, emprendedores, artistas e instituciones, Tierra del Fuego vivió una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno, organizada por el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) en conjunto con Cerro Castor y la participación de actores públicos y privados. El evento tuvo como momento central la tradicional bajada de antorchas, que marcó el encendido simbólico del pebetero y la apertura oficial de la temporada 2025.

Durante toda la jornada, se llevaron a cabo múltiples actividades recreativas, culturales y gastronómicas. Desde el mediodía, el público disfrutó de música en vivo, esculturas de nieve, shows artísticos, degustaciones y exhibiciones en la plaza de nieve. En un entorno natural privilegiado, se ofrecieron vinos calientes, tortas fritas y chocolates elaborados por emprendedores locales.

Una bajada de antorchas que iluminó la noche fueguina

Con la caída del sol, esquiadores profesionales de Cerro Castor y del Club Andino Ushuaia descendieron la pista Halcón Peregrino portando antorchas encendidas, generando una postal impactante de luces en movimiento en plena montaña. Luego, con el encendido del pebetero, quedó inaugurada formalmente la temporada invernal fueguina, que finalizó con la presentación de un DJ en vivo.

Una verdadera articulación público-privada

El presidente del INFUETUR, Dante Querciali, subrayó el valor de la sinergia alcanzada: “Nada de esto sería posible sin la colaboración entre los sectores público y privado, aunando esfuerzos en pos de un objetivo común: posicionar al Fin del Mundo”.

Además, destacó la presencia de 10 influencers y medios de comunicación nacionales e internacionales, la cobertura de la TV Pública y la visita de más de 15 operadores turísticos mayoristas de Latinoamérica, interesados en sumar el evento a sus propuestas comerciales.

Presencias destacadas de Tolhuin y Ushuaia

El Municipio de Tolhuin estuvo presente con un stand que ofreció propuestas turísticas, productos típicos como el licor de calafate y los alfajores del Fagnano, y una exposición de piezas artesanales en madera de lenga. Por su parte, la Secretaría de Turismo de Ushuaia acompañó con un stand informativo y degustaciones a cargo de comercios locales, sorteos y actividades interactivas.

Un operativo de seguridad integral

El evento contó con un despliegue de más de 250 personas entre fuerzas de seguridad, bomberos, salud y defensa civil, bajo la coordinación de un COE que garantizó la seguridad en las rutas y en el predio del evento.

Te puede interesar
Lo más visto
AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.

VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.