“El vagabundo del aire”: así es el avión más grande del mundo que completó su vuelo de prueba

El Airlander 10, conocido como “el vagabundo del aire”, se perfila como el avión más grande del mundo y uno de los más innovadores en la industria aeronáutica. Actualmente en fase de construcción, la aeronave ya realizó su primer vuelo de prueba y se espera que en los próximos años inicie una ruta exclusiva por España.

Internacionales30/01/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2025-01-30_083736670

REINO UNIDO | Con una longitud de 92 metros, este híbrido entre avión y dirigible ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de vuelo única. Fabricado en Doncaster, Reino Unido, su producción apunta a alcanzar las 24 unidades por año, con la promesa de revolucionar la aviación con su eficiencia y confort.

Un diseño innovador con prestaciones de lujo
El Airlander 10 no solo destaca por su tamaño, sino también por su eficiencia. Impulsado por hélices con motores diésel, puede alcanzar una velocidad media de 130 kilómetros por hora, con un consumo de combustible significativamente menor que el de los aviones comerciales tradicionales.

Además, su diseño interior lo convierte en una opción de lujo para los pasajeros. La aeronave contará con habitaciones privadas con baño, restaurantes de alta gama y amplias ventanas panorámicas que ofrecerán vistas de “horizonte a horizonte”.

“Hemos superado la etapa de prototipos y el siguiente paso es llevar el modelo a producción”, señaló Tom Grundy, director ejecutivo de Hybrid Air Vehicles, una de las compañías responsables del proyecto.

Seguridad reforzada tras un accidente en 2016
El desarrollo del Airlander 10 no ha estado exento de desafíos. En 2016, uno de los prototipos sufrió un aterrizaje forzoso que dañó gravemente la cabina, lo que llevó a implementar mejoras en la seguridad. Entre ellas, se incorporaron dos airbags de gran tamaño para proteger a la tripulación en caso de incidentes.

Los diseños presentados en redes sociales muestran un interior moderno y futurista, con espacios amplios y cómodos. Una de las imágenes más impactantes revela una zona de descanso con un elegante comedor y una cocina equipada, lo que refuerza su concepto de “hotel en el aire”.

Un futuro sostenible en la aviación
La compañía espera que el Airlander 10 comience a operar en 2029, con una ruta inicial en España. Además, busca posicionarse como una alternativa ecológica en el sector aéreo.

“Podemos reducir entre el 75 y el 90 por ciento de las emisiones de los vuelos. No hay otra tecnología que pueda lograrlo de manera tan inmediata”, destacó Grundy.

Este proyecto no solo pretende revolucionar la manera de viajar, sino que también promete una experiencia de lujo con un enfoque sustentable, combinando innovación, confort y compromiso ambiental en una aeronave que ya está dando de qué hablar en todo el mundo.

Te puede interesar
Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.