
Los millonarios premios del Mundial de Clubes: ¿Cuánto pueden llegar a ganar Boca y River?
Los equipos argentinos ya tienen un premio económico solo por participar, pero pueden llegar a aumentar sus ganancias en caso de avanzar de rondas.
La final del deporte más popular en los Estados Unidos se convirtió en una meca de los negocios alrededor de la alta competición deportiva.
Deportes08 de febrero de 2025EEUU | Asistentes de lujo, estrella para el medio tiempo y dos equipos con referentes del fútbol americano: el Super Bowl volverá a estrechar los lazos entre el deporte y los negocios en la noche del domingo 9 de febrero. Es por eso que el juego trascenderá la definición entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles para convertirse en el engranaje de millones de dólares.
Como referencia, la pasada edición, realizada en el 2024 en Las Vegas, generó más de u$s 17.300 millones, entre los que se contemplan publicidades, gastronomía, derechos de televisación, merchandising y entradas.
Se espera que eso se multiplique en el 59° Super Bowl, que se realizará en Caesars Superdome de New Orleans, con capacidad para más de 73.200 espectadores. Las entradas -con promedio de valor en torno a los u$s 10.500- ya se agotaron pero el mercado de reventa continúa activos, pidiendo hasta u$s 59.000 por un ingreso al partido. Paralelamente, el estadio cuenta con unos 160 palcos premium y espacios VIP, cuyo ingreso -casi exclusivamente para patrocinantes y empresas aliadas- se encuentran en torno al u$s 1 millón.
Existe otro aspecto lateral: las apuestas involucradas en la definición del Super Bowl. La Asociación Estadounidense de Juegos de Azar (AGA) estima que los estadounidenses invertirán hasta u$s1.400 millones en apuestas alrededor de este partido. Los Kansas City Chiefs son favoritos por 1,5 puntos sobre los Philadelphia Eagles, según indica Business Insider.
Además, tanto el medio tiempo como las pausas son el centro de atención de todos los trabajadores publicitarios a nivel global. Es que en el ya tradicional formato televisivo de 30 segundos, las empresas tienen que generar un impacto suficiente como para amortizar la inversión que implica ser parte de la grilla de patrocinadores del evento: medio minuto en la transmisión cuesta cerca de u$s 8 millones, un 15% más que la edición pasada.
"Se verán comerciales de anunciantes típicos del Super Bowl, como compañías de alimentos, cerveza, tecnología, automóviles y finanzas", afirmó Mark Evans, vicepresidente ejecutivo de ventas en Fox Sports.
Los equipos argentinos ya tienen un premio económico solo por participar, pero pueden llegar a aumentar sus ganancias en caso de avanzar de rondas.
El entrenador de Brasil aseguró además que no tiene dudas de que su equipo logrará revertir la situación. Por su lado, Vinicius señaló: “Todos jugamos mal y Argentina hizo un excelente partido”.
El mediocampista volverá al once inicial tras estar ausente ante Uruguay en Montevideo.
El argentino pasaría a ocupar el lugar de Tsunoda en la escudería italiana, mientras que el japonés iría a Red Bull en lugar de Liam Lawson.
La dupla de McLaren se quedó con primer y segundo puesto.
El australiano fue duramente criticado por chocar al brasilero Gabriel Bortoleto.
Un vecino de Toay se contactó con FM FULL para expresar su preocupación tras descubrir que, junto a su esposa, acumulan una deuda total de 14 millones de pesos en multas por exceso de velocidad captadas por las cámaras instaladas en la Avenida Perón, en Santa Rosa.
Con solo 24 años, Milagros Guadalupe González hizo historia en la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) al convertirse en la primera médica egresada de la institución.
Con la intención de recuperar y preservar para la historia realiquense el emblemático cartel del Ford T, ubicado en la pared este de la vieja casa de materiales de construcción "La Esmeralda", de cara a la agencia, en calle 2 de Marzo, a metros de Canalejas, comenzamos a indagar en la historia de la misma. Realicó albergó durante la década del 70 a "La Ranco SRL", una agencia oficial Ford que dejó una huella imborrable en la región. Oscar Aiassa, quien formó parte de esa historia, nos brinda su testimonio sobre el auge y el legado de este emblema comercial. MIRÁ COMPLETA LA IMPERDIBLE NOTA CON OSCAR AIASSA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.
En un emotivo acto realizado en el Centro Cultural y de Convenciones, y luego continuado en el barrio para el corte de cintas, el Intendente Facundo Sola y el Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, llevaron a cabo la entrega de 30 viviendas para familias de Realicó, en el marco del programa "Casa Propia Construir Futuro" de origen nacional y concluido con fondos provinciales.
El siniestro ocurrió sobre la ruta 25 entre Rawson y Trelew.