
Además del inicio de la actividad de avistaje de ciervos colorados, la Reserva Provincial contará con agua potable e internet por fibra óptica. También se lanzó un programa de turismo social para adultos mayores.
En lo que va del 2025, se confirmaron tres casos de dengue en la ciudad de General Pico. Se trata de contagios autóctonos, ya que los pacientes no tienen antecedentes de viaje a zonas con circulación viral. Autoridades sanitarias piden extremar medidas de prevención para frenar la propagación del virus.
Provinciales10 de febrero de 2025La Dirección de Epidemiología de La Pampa confirmó que, desde el inicio del año hasta el cierre de la sexta semana epidemiológica, se han detectado tres casos de dengue en la ciudad de General Pico. Tras la investigación correspondiente, se determinó que los casos son autóctonos, ya que los afectados no poseen antecedentes de viaje a provincias donde el virus circula activamente.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias han reforzado los operativos de control y prevención en la zona, con el objetivo de evitar nuevos contagios. Se insta a la población a colaborar en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, principal vector de la enfermedad.
Desde la Dirección de Epidemiología informaron que actualmente se encuentran en estudio varios casos sospechosos, cuyos resultados están pendientes. A pesar de ello, se llevan adelante acciones de bloqueo epidemiológico en cada situación sospechosa, como fumigaciones y descacharrado en las áreas afectadas.
Las autoridades provinciales enfatizan la importancia del compromiso ciudadano en la prevención del dengue, destacando que la principal forma de combatir la enfermedad es evitando la proliferación del mosquito en los hogares y espacios abiertos.
Además del inicio de la actividad de avistaje de ciervos colorados, la Reserva Provincial contará con agua potable e internet por fibra óptica. También se lanzó un programa de turismo social para adultos mayores.
Más de $ 100.000 millones en solicitudes de crédito del Banco de La Pampa para ventas de las Pymes.
Un equipo especializado en emergencias sanitarias viajó a la ciudad bonaerense para colaborar con la atención médica y reforzar la capacidad operativa local.
La Fundación Music for All brindó una capacitación sobre la organización de eventos musicales accesibles. Participaron autoridades provinciales y la Fundación Puntos de Vista.
El evento se realizará el miércoles 19 de marzo en el auditorio del MEDASUR. Se reconocerá la labor del organismo en el desarrollo sostenible de la provincia y se presentarán nuevos proyectos.
Vialidad Nacional informa que, mediante Resolución 335/2025, se declaró la Emergencia Vial por 180 días prorrogables como consecuencia del evento climático extraordinario que se produjo el pasado viernes 7 del corriente sobre el casco urbano de Bahía Blanca y alrededores. Los más de 300 milímetros de precipitación acumulada en menos de 12 horas, provocaron el anegamiento y colapso de la infraestructura de desagües y un importante número de obras de paso ubicadas en las Rutas Nacionales 3, 33, 35 y 252.
Una mujer adquirió un Fiat Cronos en Laboulaye por 13 mil dólares, pero descubrió que tenía patente melliza y papeles adulterados. La fiscalía investiga el origen del vehículo, que fue secuestrado en Realicó.
En el día de ayer fue finalmente retirado y llevado para desguace uno de los mega motores diésel, generadores de energía que alimentaron durante los años que no hubo red interconectada de electricidad a Realicó. El mismo estaba instalado en la "Sala de Máquinas" de la Cooperativa Eléctrica local, siendo retirado por una empresa recuperadora de materiales.
Dos vehículos colisionaron de frente y ambos conductores fallecieron en el lugar.
Un violento choque entre un automóvil y un camión se produjo este sábado por la mañana en la Ruta Nacional 35, a unos 10 kilómetros de Santa Rosa, La Pampa. El conductor del auto quedó atrapado en el vehículo y tuvo que ser rescatado por los bomberos.
Un llamado telefónico alertó a la comisaría de Embajador Martini sobre una situación preocupante, indicando que un camionero no respondía los llamados de la empresa y según su rastreador satelital el camión estaba en la ruta frente a esa localidad, tras activar el protocolo de emergencias, descubrieron que estaba tan dormido que no escuchaba a los golpes en la puerta.