Menos intervención del Estado nacional en temas habitacionales

En el marco del proceso de reestructuración del Estado, el Gobierno Nacional ha disuelto, mediante el Decreto 70/2025, la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, reafirmando la convicción de que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado.

Nacionales11 de febrero de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
vivienda nacion 2
Viviendas del plan nacional próximas a entregarse en Realicó

NACIONALES | La decisión responde a las reiteradas críticas sobre el mal uso de los recursos, la falta de controles y los pobres resultados que se habían registrado a través de tres fondos fiduciarios que operaban en la ex Secretaría de Vivienda. Entre ellos se encuentra el Fondo Fiduciario Público del Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PROCREAR), cuyo proceso de liquidación fue iniciado en 2024 mediante el Decreto 1018/2024, tras detectarse demoras en la entrega de viviendas y deficiencias en las condiciones de habitabilidad.

Asimismo, el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social fue cerrado a través del Decreto 6/2025, tras evidenciarse irregularidades y usos con finalidades políticas y clientelistas. En la misma línea, se encuentra en trámite la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).

La norma publicada en el Boletín Oficial también establece el traspaso de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana, a cargo de Sebastián Pareja, y de la Dirección Nacional de Arquitectura, a la órbita de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía. El cierre de la Secretaría se llevará a cabo de forma ordenada y progresiva a través de una Unidad Ejecutora Especial Temporaria (UEET) que garantizará la adecuada transición de responsabilidades.

La Casa Rosada enuncia que “el Gobierno Nacional está cambiando el modelo de la corrupción de sueños compartidos por el modelo del crédito privado y la libertad”, subrayando una apuesta por descentralizar la política de vivienda y fomentar la inversión privada y local en el sector. Con esta medida, se busca impulsar obras de infraestructura en vivienda de manera más transparente y eficiente, dejando de lado la intervención directa del Estado Nacional.
 

Te puede interesar
kirchnerismo festejo congreso

El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.

fadea

Reclamos laborales en FAdeA: los empleados cobraron solo el 30% del sueldo y el gremio se moviliza

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.

imagen_2025-05-07_222328636

El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos

InfoTec 4.0
NacionalesEl miércoles

Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.

Lo más visto
HOSPITAL NUEVO DIRECTOR

Último Momento: El enfermero Daniel Ortiz asume como Director del Hospital de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".

charla lascalea epet 2 FILE

Capacitación técnica en la EPET N° 6 organizada por la empresa ElectroPampa

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.

bensusan

El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.