UTELPa pedirá aumentos salariales por encima de la inflación en la paritaria del jueves

El jueves 13 de febrero, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) iniciará sus negociaciones paritarias con el gobierno provincial, exigiendo mejoras salariales que superen el índice de inflación.

Provinciales12 de febrero de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
utelpa
Foto ilustrativa

La secretaria general del sindicato, Rosana Gugliara, explicó que las demandas centrales incluyen una recomposición salarial, la revisión de la escala salarial para eliminar el achatamiento, y la resolución de problemas laborales en las modalidades de jornada completa y hogar.

Principales puntos de la paritaria:

Aumento salarial superior a la inflación: Gugliara destacó que el aumento solicitado debe estar por encima del índice de precios, debido a la constante suba de productos esenciales y a las condiciones macroeconómicas desfavorables. Se mostró crítica del sistema de cláusula gatillo implementado en años anteriores, indicando que no es suficiente.

Revisión de la escala salarial: El gremio busca corregir la “achatada” escala salarial resultante del acuerdo anterior, que perjudicó a los docentes con mayor antigüedad.

Condiciones en jornada completa y modalidad hogar: El sindicato exigirá que se resuelvan las dificultades históricas que enfrentan los docentes de estas modalidades, cuyas condiciones laborales y salariales no se ajustan a la realidad.

Gugliara describió el panorama económico nacional como complejo, con una inflación que sigue erosionando el poder adquisitivo de los trabajadores, a pesar de la reducción observada a fines de 2024. A pesar de los esfuerzos por garantizar un salario mínimo de $800.000, los salarios continúan sin poder cubrir las necesidades básicas.

Además de los reclamos salariales, UTELPa buscará avances en:

Infraestructura y salud laboral: Se buscarán mejoras en las condiciones de los edificios escolares y atención a problemas ambientales que afectan tanto a docentes como a estudiantes, a través de una comisión mixta de seguridad.

Nomenclador docente: Después de lograr un aumento del 10% para ciertos cargos docentes en 2024, el sindicato buscará extender los beneficios a otras modalidades y niveles educativos.

La primera reunión paritaria de 2025 se celebrará a las 9:00 hs del 13 de febrero. Posteriormente, se realizará un plenario de secretarios generales para evaluar los avances, y se convocarán asambleas con los docentes para ratificar o ajustar posibles acuerdos. Gugliara enfatizó que el proceso es participativo y consultarán a los delegados y docentes.

En relación a la asignación de cargos docentes, la dirigente sindical aseguró que, a pesar de algunas situaciones puntuales que se resolvieron favorablemente, el proceso sigue avanzando dentro de los plazos establecidos.

Finalmente la dirigente advirtiò la necesidad de que el Estado no solo financie aumentos salariales, sino que también invierta en mejorar la infraestructura y el ambiente escolar, resaltando la urgencia de políticas públicas que protejan a los trabajadores.

Te puede interesar
descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.