
Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El Gobierno Nacional avanza en la privatización de casi 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país, incluyendo el tramo de la Ruta Nacional 5 que conecta la ciudad de Santa Rosa con la localidad bonaerense de Luján. La medida incluye la participación de capitales privados en la empresa estatal Corredores Viales, responsable de la gestión de varias rutas y autopistas nacionales.
Nacionales14/02/2025Este viernes, el Gobierno confirmó que habilitará la participación de inversores privados en Corredores Viales, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y superar los problemas de mantenimiento y gestión que enfrenta la empresa. De acuerdo con el Ejecutivo, el 45% de la traza de Corredores Viales estaba en un estado crítico, los contratos de obra estaban suspendidos y el atraso tarifario alcanzaba el 45% respecto a la tarifa técnica.
La empresa pública, que actualmente gestiona sectores de las rutas 3, 5, 7, 8 y 9, así como las autopistas Riccheri y Ezeiza-Cañuelas, ahora permitirá que los inversores privados tomen el control de la operación, a cambio de realizar las obras necesarias y obtener los ingresos por peajes.
Manuel Adorni, vocero presidencial, explicó que este modelo busca promover el desarrollo de infraestructura a través de la participación del sector privado. "El sector privado se hará cargo de las obras y gestiones necesarias, asumiendo los riesgos y, a cambio, cobrará peaje a los usuarios", dijo Adorni, quien también remarcó que "se terminó la patria contratista, donde subían los peajes y las rutas se caían a pedazos".
La Agencia de Transformación de Empresas Públicas, dependiente del Ministerio de Economía, será la encargada de gestionar la privatización, lo que incluye la disolución de Corredores Viales una vez que se formalicen los nuevos contratos de concesión. El Gobierno espera que el sector privado pueda optimizar los procesos de subcontratación de obras sin las restricciones de la ley de obra pública.
En cuanto a la situación económica de la empresa, Adorni indicó que, en 2023, Corredores Viales registró un resultado negativo con una deuda de 142.000 millones de pesos y pérdidas acumuladas de 268.000 millones de pesos. Según el Gobierno, estos resultados fueron financiados con 301.000 millones de pesos de los contribuyentes.
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.
La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.
Se conocieron otras grabaciones que corresponderían al ex titular del ANDIS.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.
El hombre quedó a disposición del Ministerio Público Fiscal de Rawson y del Juzgado de Faltas local.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se les atribuye un rol clave en la logística del hecho ocurrido en mayo. La Justicia les dictó 90 días de prisión preventiva. Ya son seis los imputados en la causa.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las 11:00hs. previo responso en la Iglesia.