FESTIVALES AÉREOS: La ANAC moderniza la normativa de seguridad para realización

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) actualizó el procedimiento para la realización de festivales aéreos en nuestro país, que hasta ahora se regía por una antigua normativa emitida por la Fuerza Aérea en 2001, respondiendo así a una demanda sectorial de más de diez años.

Nacionales19/02/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
festival aereo

NACIONALES | A través de la resolución N° 134/2025, se implementó el "Procedimiento para otorgar autorizaciones a los fines de la celebración de festivales aéreos dentro del ámbito de la República Argentina", con el objetivo de garantizar un desarrollo más seguro de estas actividades que se financian con fondos privados, simplificando los trámites y las autorizaciones necesarias ante la autoridad aeronáutica.

Este avance forma parte de un proceso de trabajo conjunto con federaciones y asociaciones de la aviación general. En este contexto, la Administradora Nacional, Julia Cordero, firmó previamente un acta-acuerdo con los representantes de la Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) y la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV), en la que se formalizó el trabajo colaborativo llevado a cabo para la elaboración de este nuevo procedimiento.

Uno de los aspectos más destacados de la nueva medida es el avance en la implementación del sistema de autoridad delegada de aviación. Este sistema permite asignar funciones de fiscalización a personas físicas o jurídicas, mediante el reconocimiento de auxiliares propuestos por las entidades organizadoras. De esta manera, se optimizan los procesos y se reducen los costos a cargo del Estado, que ya no enviará inspectores propios para realizar esas tareas, logrando una mayor eficiencia en la gestión aeronáutica y un mejor aprovechamiento de los recursos.

En este sentido, los procedimientos se agilizarán y simplificarán, facilitando a los aeroclubes y entidades organizadoras la obtención de las autorizaciones necesarias para realizar los festivales, siempre dentro de un marco de seguridad jurídica y con un estricto cumplimiento de las normas de Seguridad Operacional vigentes.

Dado que la realización de un festival aéreo implica la exhibición de aeronaves, vuelos de demostración y paramotores, vuelos recreativos, acrobáticos, vuelos de bautismo, saltos de paracaidismo, vuelos aerostáticos, aeromodelismo y demostraciones de trabajo aéreo, la nueva norma establece una serie de requisitos y el marco jurídico correspondiente para el desarrollo de estos eventos con el objetivo de resguardar la integridad del público y garantizar la seguridad operacional aérea durante el festival aérea durante el festival.

Para gestionar la autorización de este tipo de eventos, los interesados deberán presentar toda la documentación que avale el estado de aeronavegabilidad y matrículas de las aeronaves que serán utilizadas; las licencias y certificaciones médicas vigentes de los pilotos; seguros del personal, del público y de las aeronaves, así como también un plan de emergencias y evacuación acorde a la cantidad de participantes en el evento.

Desde la ANAC, aseguran que continuan "promoviendo la modernización de todo el ecosistema aeronáutico, atendiendo las necesidades de todos los actores, y fomentando el crecimiento de la aviación civil bajo el cumplimiento de los estándares internacionales".

Te puede interesar
FAA

La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte

InfoTec 4.0
Nacionales12/10/2025

Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.