FESTIVALES AÉREOS: La ANAC moderniza la normativa de seguridad para realización

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) actualizó el procedimiento para la realización de festivales aéreos en nuestro país, que hasta ahora se regía por una antigua normativa emitida por la Fuerza Aérea en 2001, respondiendo así a una demanda sectorial de más de diez años.

Nacionales19 de febrero de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
festival aereo

NACIONALES | A través de la resolución N° 134/2025, se implementó el "Procedimiento para otorgar autorizaciones a los fines de la celebración de festivales aéreos dentro del ámbito de la República Argentina", con el objetivo de garantizar un desarrollo más seguro de estas actividades que se financian con fondos privados, simplificando los trámites y las autorizaciones necesarias ante la autoridad aeronáutica.

Este avance forma parte de un proceso de trabajo conjunto con federaciones y asociaciones de la aviación general. En este contexto, la Administradora Nacional, Julia Cordero, firmó previamente un acta-acuerdo con los representantes de la Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) y la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV), en la que se formalizó el trabajo colaborativo llevado a cabo para la elaboración de este nuevo procedimiento.

Uno de los aspectos más destacados de la nueva medida es el avance en la implementación del sistema de autoridad delegada de aviación. Este sistema permite asignar funciones de fiscalización a personas físicas o jurídicas, mediante el reconocimiento de auxiliares propuestos por las entidades organizadoras. De esta manera, se optimizan los procesos y se reducen los costos a cargo del Estado, que ya no enviará inspectores propios para realizar esas tareas, logrando una mayor eficiencia en la gestión aeronáutica y un mejor aprovechamiento de los recursos.

En este sentido, los procedimientos se agilizarán y simplificarán, facilitando a los aeroclubes y entidades organizadoras la obtención de las autorizaciones necesarias para realizar los festivales, siempre dentro de un marco de seguridad jurídica y con un estricto cumplimiento de las normas de Seguridad Operacional vigentes.

Dado que la realización de un festival aéreo implica la exhibición de aeronaves, vuelos de demostración y paramotores, vuelos recreativos, acrobáticos, vuelos de bautismo, saltos de paracaidismo, vuelos aerostáticos, aeromodelismo y demostraciones de trabajo aéreo, la nueva norma establece una serie de requisitos y el marco jurídico correspondiente para el desarrollo de estos eventos con el objetivo de resguardar la integridad del público y garantizar la seguridad operacional aérea durante el festival aérea durante el festival.

Para gestionar la autorización de este tipo de eventos, los interesados deberán presentar toda la documentación que avale el estado de aeronavegabilidad y matrículas de las aeronaves que serán utilizadas; las licencias y certificaciones médicas vigentes de los pilotos; seguros del personal, del público y de las aeronaves, así como también un plan de emergencias y evacuación acorde a la cantidad de participantes en el evento.

Desde la ANAC, aseguran que continuan "promoviendo la modernización de todo el ecosistema aeronáutico, atendiendo las necesidades de todos los actores, y fomentando el crecimiento de la aviación civil bajo el cumplimiento de los estándares internacionales".

Te puede interesar
imagen_2025-03-23_200644816

Dum Chica salió a aclarar tras la proyección de imágenes de Milei en el Lollapalooza

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El grupo musical bonaerense Dum Chica emitió un comunicado luego de la controversia desatada en el festival Lollapalooza Argentina 2025, donde durante su presentación proyectaron imágenes del presidente Javier Milei representado con cuernos, sangre en la boca y la banda presidencial. La banda aseguró que ni la productora del evento, ni los organizadores, ni los sponsors estaban al tanto del contenido de las proyecciones y se atribuyeron toda la responsabilidad. Al parecer los organizadores no estarían muy felices con la intervención artística de la banda y ya habrían pedido explicaciones por las imágenes.

Lo más visto
NORSUR REGULARIDAD REALICO 2025 14 FILE

Ya se está corriendo el 5° Gran Premio de Regularidad de NorSur

InfoTec 4.0
LocalesAyer

En una jornada desapacible que inició con precipitaciones se largó desde Realicó la 5° edición de la carrera de regularidad que organiza la agrupación de vehículos antiguos, clásicos y de colección NorSur recorriendo varias localidades del norte pampeano. MIRÁ LOS INFORMES EN VIVO EN NUESTRO YOUTUBE PARA NO PERDERTE NADA. SUSCRIBITE AL CANAL.

imagen_2025-03-23_200644816

Dum Chica salió a aclarar tras la proyección de imágenes de Milei en el Lollapalooza

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El grupo musical bonaerense Dum Chica emitió un comunicado luego de la controversia desatada en el festival Lollapalooza Argentina 2025, donde durante su presentación proyectaron imágenes del presidente Javier Milei representado con cuernos, sangre en la boca y la banda presidencial. La banda aseguró que ni la productora del evento, ni los organizadores, ni los sponsors estaban al tanto del contenido de las proyecciones y se atribuyeron toda la responsabilidad. Al parecer los organizadores no estarían muy felices con la intervención artística de la banda y ya habrían pedido explicaciones por las imágenes.