UTELPa se adhiere al paro nacional convocado para el lunes próximo

El gremio docente de La Pampa, UTELPa, anunció que se unirá al paro nacional del 24 de febrero, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La protesta se lleva a cabo en demanda de la reactivación de la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), y un aumento en la financiación del sistema educativo.

ProvincialesAyerInfoTec 4.0InfoTec 4.0
aulasescuelastelam72

El sindicato de docentes pampeanos expresó en un comunicado que la lucha por estos derechos es esencial para la mejora de las condiciones laborales y el fortalecimiento de la educación pública. En el documento, señalaron con énfasis que "¡El FONID es un derecho que no vamos a dejar que nos arrebaten! Hace más de un año que el Gobierno Nacional nos adeuda este fondo, que representa una parte fundamental de nuestro salario y reconocimiento por nuestra labor diaria en las aulas. ¡Exigimos su restitución inmediata!"

Los principales reclamos de UTELPa y CTERA incluyen:

-La restitución y actualización del FONID, que fue suprimido de manera unilateral en diciembre de 2023. Este fondo representaba aproximadamente el 18% del salario de muchos docentes.

-Un incremento en el financiamiento educativo conforme a lo dispuesto por la Ley de Financiamiento Educativo.

-Un aumento en el salario base para asegurar que ningún docente quede por debajo de un ingreso mínimo adecuado a la situación económica actual.

-Un presupuesto suficiente para garantizar condiciones adecuadas de infraestructura en las escuelas.
Refuerzo nutricional para los estudiantes, así como un aumento de las becas y programas de apoyo (Progresar, copa de leche, almuerzo escolar).

-La defensa del sistema previsional público, solidario y de reparto, además del rechazo a la criminalización de la protesta social.

En paralelo, UTELPa informó que llevará a cabo una movilización en la Ciudad de Buenos Aires, alineándose con las acciones que los sindicatos nacionales realizarán ese día para visibilizar las demandas.

Aunque el paro no afectaría directamente el inicio de clases en La Pampa, el gremio destacó la relevancia de sumarse a la huelga como parte de un reclamo conjunto por una educación pública de calidad y el respeto a los derechos laborales.

Te puede interesar
Lo más visto
victoricaacceso2021-1-1170x762

Escrache en Facebook: Una mujer de Victorica deberá pagar una multa

InfoTec 4.0
JudicialesEl miércoles

Una mujer domiciliada en Victorica fue condenada a pagar una multa por ser autora del delito de injurias, al publicar en el muro de su Facebook una serie de publicaciones “a conciencia y con voluntad de desacreditar” a un hombre con quien ella y su esposo habían mantenido una amistad.