
Explota la interna en el gobierno: Villarruel recordó a Bullich que integró una "orga terrorista"
La vice dijo que la ministra "pululaba de partido en partido", al responderle sus ataques por tuit. Le recordó como funciona el sistema republicano.
El gremio docente de La Pampa, UTELPa, anunció que se unirá al paro nacional del 24 de febrero, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La protesta se lleva a cabo en demanda de la reactivación de la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), y un aumento en la financiación del sistema educativo.
Provinciales21 de febrero de 2025El sindicato de docentes pampeanos expresó en un comunicado que la lucha por estos derechos es esencial para la mejora de las condiciones laborales y el fortalecimiento de la educación pública. En el documento, señalaron con énfasis que "¡El FONID es un derecho que no vamos a dejar que nos arrebaten! Hace más de un año que el Gobierno Nacional nos adeuda este fondo, que representa una parte fundamental de nuestro salario y reconocimiento por nuestra labor diaria en las aulas. ¡Exigimos su restitución inmediata!"
Los principales reclamos de UTELPa y CTERA incluyen:
-La restitución y actualización del FONID, que fue suprimido de manera unilateral en diciembre de 2023. Este fondo representaba aproximadamente el 18% del salario de muchos docentes.
-Un incremento en el financiamiento educativo conforme a lo dispuesto por la Ley de Financiamiento Educativo.
-Un aumento en el salario base para asegurar que ningún docente quede por debajo de un ingreso mínimo adecuado a la situación económica actual.
-Un presupuesto suficiente para garantizar condiciones adecuadas de infraestructura en las escuelas.
Refuerzo nutricional para los estudiantes, así como un aumento de las becas y programas de apoyo (Progresar, copa de leche, almuerzo escolar).
-La defensa del sistema previsional público, solidario y de reparto, además del rechazo a la criminalización de la protesta social.
En paralelo, UTELPa informó que llevará a cabo una movilización en la Ciudad de Buenos Aires, alineándose con las acciones que los sindicatos nacionales realizarán ese día para visibilizar las demandas.
Aunque el paro no afectaría directamente el inicio de clases en La Pampa, el gremio destacó la relevancia de sumarse a la huelga como parte de un reclamo conjunto por una educación pública de calidad y el respeto a los derechos laborales.
La vice dijo que la ministra "pululaba de partido en partido", al responderle sus ataques por tuit. Le recordó como funciona el sistema republicano.
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.
Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.
Fuentes policiales confirmaron que en las últimas horas fue recapturado el detenido que se había fugado este miércoles de la Unidad Penal N° 4 de Santa Rosa, provocando un importante despliegue policial en la ciudad y sus alrededores. La recaptura estuvo a cargo de personal de la Brigada de Investigaciones, aunque por el momento no se brindaron mayores detalles sobre el procedimiento que permitió dar con su paradero.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.