(Video) Vallejos ante un nuevo escenario, liderar un Concejo con Bloque libertario

En una compleja sesión preparatoria que incluyó el portazo de Manuel Perez a las filas de Juntos por el Cambio, quedó conformada la nuestra estructura deliberativa para el año legislativo 2025. La salida del concejal, obligó a una estrategica conformación de Comisiones de Trabajo. Hubo dos cuartos intermedio y acaloradas discusiones. Ahora el Concejo Deliberante realiquense esta conformado por tres bloques: el FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.

Locales28 de febrero de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CONCEJO DELIBERANTE CUARTO INTERMEDIO FILE

Se vaticina un trabado año de trabajo en el cuerpo deliberativo que seguirá presidiendo Magalí Vallejos. La nueva conformación con una oposición fracturada que dejó un evidene malestar entre LLA y el radicalismo local, será clave para cerrar negociaciones y avanzar en acuerdos con un edil que ya no tendrá la presión de ser parte de Juntos por el Cambio. Aunque el discurso es que la oposición se mantendrá unida, lo cierto es que anoche se notaron las rispideces entre Perez y Alvarado. El Pro se mantuvo decoroso frente a cámaras, pero hay enojos por la actitud de su ex integrante. Grosso (UCR) no ocultó su enojo por haberse enterado una hora antes lo que haría Perez. 

Ahora el peronismo que conduce encuentra ante un interesante panorama, un concejal satelite que será clave para romper el equilibrio que existía en el deliberante entre oficialismo y oposición. 

CONCEJO DELIBERANTE 2025 COMPLETO FILE

La preparatoria que estaba anunciada para las 20 horas, sufrió el retraso de casi una hora. Hubo tensiones al rearmar las comisiones de trabajo que ahora tendrán cinco integrantes y obligan a contar con a presencia del libertario en todas. La Presidencia seguirá a cargo de Magalí Vallejos, la vicepresidencia recayó en Javier Garcia y la Secretaria continuará bajo la responsabilidad de Julio Diaz, los tres del FreJupa. En tanto que las Comisiones de poderes estarán encabezadas por Leticia Embrici (FreJuPa), Aixa Alvaradio (JxC) y Manuel Perez (LLA). Los bloques los presiden Leticia Embrici (FreJuPa), Celina Rivas (JxC) y Manuel Perez (LLA). 

Luego de intensos intercambios las Comisiones de trabajo quedaron integradas de la siguiente manera:

Comisión de Finanzas Públicas y Desarrollo local: Javier Garcia, Magalí Vallejos, Julio Diaz, Marcelo Grosso y Manuel Perez.

Comisión de Obras Públicas y Medio ambiente: Julio Diaz, Leticia Embrici, Javier Garcia, Marcelo Grosso y Manuel Perez.

Comisión de Acción Social: Leticia Embrici, Javier Garcia, Julio Diaz, celina Rivas, Manuel Perez.

Comisión de Cultura y Derechos Humanos: Magalí Vallejos, Julio Diaz, Leticia Embrici, Aixa Alvarado y Manuel Perez. 

La actividad continuará en los mismos días y horarios, las plenarias los lunes y las ordinarias los jueves a las 20 horas. 

CONCEJO DELIBERANTE 2025 FREJUPA FILE

Bloque FreJuPa (Leticia Embrici - Magalí Vallejos - Julio Diaz y Javier Garcia)

CONCEJO DELIBERANTE 2025 JUNTOS POR EL CAMBIO FILE

Bloque Juntos por el Cambio, ahora con un integrante menos. (Celina Rivas, Marcelo Grosso, Aixa Alvarado)

CONCEJO DELIBERANTE 2025 LA LIBERTAD AVANZA FILE

Bloque unipersonal de La Libertad Avanza. (Manuel Perez)

Mirá todo lo que ocurría anoche:

MANUEL PEREZ NASI 2 FILESe fracturó la oposición en Realicó, Perez armó el bloque de LLA

Te puede interesar
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.