El botón "silenciador" que quiere implementar Manuel Adorni para las conferencias de prensa

El vocero presidencial analiza la chance de incorporar una herramienta al atril en el que dicta sus habituales comunicaciones para moderar las intervenciones del periodismo.

Nacionales05 de marzo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
ADORNI

El vocero presidencial, Manuel Adorni, analiza la posibilidad de limitar la participación de los periodistas a través de la intervención del uso del micrófono de los designados para preguntar en la habitual conferencia semanal que brinda desde Casa Rosada.

La idea del Gobierno Nacional de impulsar transformaciones estructurales alcanza incluso hasta al funcionamiento de la Sala de Periodistas de Casa Rosada. "Nuestro espíritu es el de la libertad y no el de la censura", pronunció el vocero como premisa durante la última conferencia en la que desmintió restricciones en la cobertura de la Asamblea Legislativa.

En la lista de implementaciones a instrumentar, el funcionario apuesta a modificar el atril ubicado en el centro de la sala de Conferencias, desde donde responde preguntas de los representantes de los distintos medios de comunicación una o dos veces a la semana, para añadir un botón que le permita mutear el artefacto y evitar así los extensos cruces con la prensa acreditada.

Luego de protagonizar una serie de idas y vueltas que adquirieron viralidad en redes sociales, el funcionario intenta limitar la participación periodística, con la intención de “ordenar” sus declaraciones matinales.

Bajo esa misma premisa es que Adorni también hace público su disconformidad con los ruidos que perturban el normal desarrollo de las conferencias, por eso, su equipo solicita habitualmente que los celulares estén en “modo silencioso”.De esta forma, la administración libertaria suma una nueva idea a la serie de modificaciones que intenta aplicar a partir de marzo que van desde un nuevo “código de vestimenta”, que incluye el uso de saco y corbata para hombres. Por ahora, no hay precisión sobre el atuendo de las mujeres en la búsqueda de un marco formal a las comunicaciones.

El vocero apuesta a impulsar una resolución que le permita imitar el modelo adoptado por el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca en el que le abrió las puertas a influencers, blogueros, youtubers, y personalidades de las redes sociales, como lo anunció tras su asunción la portavoz Karoline Leavitt.

Te puede interesar
kirchnerismo festejo congreso

El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.

fadea

Reclamos laborales en FAdeA: los empleados cobraron solo el 30% del sueldo y el gremio se moviliza

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.

imagen_2025-05-07_222328636

El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos

InfoTec 4.0
NacionalesEl miércoles

Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.

Lo más visto
HOSPITAL NUEVO DIRECTOR

Último Momento: El enfermero Daniel Ortiz asume como Director del Hospital de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".

imagen_2025-05-07_222328636

El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos

InfoTec 4.0
NacionalesEl miércoles

Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.

bensusan

El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.