Apertura de Sesiones 2025 en Martini: Un Llamado a la Colaboración y el Desarrollo Local

El salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini fue el escenario de la apertura de sesiones ordinarias correspondiente al año 2025. En esta ceremonia, estuvieron presentes como es de rigor, el intendente municipal Ariel Bogino, concejales, funcionarios y público que acompañó el evento.

Regionales12/03/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
EMBAJADOR APERTURA DE SESIONES 2025 5 FILE

EMBAJADOR MARTINI | La sesión comenzó con la lectura del acta de apertura, a cargo del presidente del Concejo, Ruben Fabián Roulier, quien estuvo acompañado por la vicepresidenta Gisela Jofré, la secretaria Noella Aime y los vocales María Belén Oriani y Gabriel Martínez Yandre. En su discurso inaugural, Roulier subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno local y la comunidad para afrontar los desafíos que enfrenta la localidad.

Posteriormente, el intendente Ariel Bogino tomó la palabra para enfatizar la relevancia de la colaboración en el desarrollo de Embajador Martini. "Es fundamental que trabajemos unidos por el bienestar de nuestra comunidad. Solo así podremos generar gestiones efectivas que beneficien a todos los vecinos", expresó el mandatario. Su mensaje se centró en la necesidad de mantener un diálogo constante entre las autoridades y los ciudadanos para identificar y priorizar las necesidades locales.

EMBAJADOR APERTURA DE SESIONES 2025 3 FILE

Durante su discurso, el intendente destacó el compromiso del gobierno local, a pesar del difícil contexto económico. En este sentido, enfatizó la importancia de la colaboración con el Gobierno Provincial para abordar las necesidades de la comunidad, mencionando inversiones significativas en obras y servicios públicos.

Entre los logros del último año, se mencionaron la iluminación del cruce de la Ruta Provincial Nº 2, la construcción de canales pluviales y la entrega de siete viviendas del Plan Mi Casa 3. Además, se asignaron 60 millones de pesos para ejecutar diversas obras destinadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos, como la instalación de nuevas luminarias LED y la construcción de infraestructura en el cementerio municipal.

EMBAJADOR APERTURA DE SESIONES 2025 1 FILE

En el ámbito social, el intendente destacó el aumento de la demanda de asistencia para familias vulnerables y presentó el programa PROVIDA, que ofrece actividades recreativas y educativas. También se brindó apoyo a emprendedores a través de créditos y se promovieron iniciativas ambientales, como la recolección de envases de fitosanitarios.

En educación, detalló avances significativos en la refacción de escuelas, mientras que en el sector salud se gestionaron obras para mejorar el establecimiento asistencial local. La seguridad fue otro tema abordado, con planes para mejorar la videovigilancia en la zona urbana, explicó.

EMBAJADOR APERTURA DE SESIONES 2025 4 FILE

El evento concluyó con un llamado a la acción, donde tanto el intendente como los concejales reafirmaron su compromiso de trabajar en proyectos que promuevan el progreso y la calidad de vida en la localidad. Así, la apertura de sesiones marcó el inicio de un nuevo año de trabajo legislativo, lleno de expectativas y desafíos por delante.

Por Robert Lizarraga 

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.