Ziliotto en Expoagro: "La producción y el trabajo son claves para el desarrollo"

El gobernador de La Pampa recorrió los stands de las 24 empresas pampeanas presentes en la megamuestra agroindustrial y destacó el respaldo provincial al sector productivo a través del programa "Compre Pampeano".

Provinciales13/03/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
expoagro1

SAN NICOLÁS | El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, visitó Expoagro, la mayor muestra agroindustrial a campo abierto del país, donde reafirmó su compromiso con el desarrollo productivo y el trabajo como motores fundamentales del crecimiento económico. Acompañado por la ministra de la Producción, Fernanda González; el presidente de la Agencia I-COMEX, Sebastián Lastiri; y el titular del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, Ziliotto recorrió los stands de las 24 empresas pampeanas que participan en la exposición con el respaldo del programa "Compre Pampeano".

En este contexto, el Gobierno de La Pampa incrementó el subsidio a la tasa de interés en 16 puntos, permitiendo a los compradores acceder a financiamiento con una tasa final del 17,90%. Esta política busca potenciar la competitividad de las empresas locales y fomentar la comercialización de sus productos en el mercado nacional. Los industriales presentes destacaron el buen nivel de ventas y manifestaron altas expectativas sobre los resultados finales, los cuales serán evaluados por el Banco de La Pampa una vez concluida la muestra.

Durante su participación en Expoagro, Ziliotto mantuvo un encuentro con representantes de la Confederación de Rurales Argentinas (CRA), incluido su presidente, Carlos Castagnani. En la reunión, se abordaron temas relacionados con el impacto de las políticas económicas nacionales en el sector productivo. Al respecto, el gobernador advirtió que las actuales condiciones afectan la exportación y la generación de divisas, fundamentales para sostener el crecimiento económico a largo plazo.

Ziliotto enfatizó que la estrategia productiva de La Pampa no es circunstancial, sino una política de Estado sostenida en el tiempo. Resaltó que el 20% del presupuesto provincial se destina a incentivos productivos, acceso al crédito y obras de infraestructura, asegurando así un acompañamiento constante al sector privado. "Más allá de los vaivenes nacionales, en La Pampa tenemos claro que el desarrollo pasa por la producción y el trabajo", afirmó.

El gobernador también destacó la fortaleza financiera de la provincia, basada en una administración austera y eficiente de los recursos. En este sentido, aseguró que el apoyo a los intendentes de las 80 localidades pampeanas es equitativo, con el objetivo de garantizar igualdad de oportunidades en toda la provincia. "El trabajo conjunto no es un eslogan, sino la clave para el crecimiento sostenido", concluyó.

Te puede interesar
Kroneberger en el despacho

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

InfoTec 4.0
Provinciales21/08/2025

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.

unnamed

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

InfoTec 4.0
Nacionales22/08/2025

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.