Avanzan las obras para mejorar el servicio eléctrico en la Cooperativa de Recicladores de General Pico

El Gobierno de La Pampa y la cooperativa CORPICO firmaron un convenio para ampliar la infraestructura eléctrica en el galpón “Bloquera”, donde opera la Cooperativa de Trabajo Recuperadores Urbanos. La inversión será de más de $23 millones y permitirá optimizar el reciclaje de materiales.

Provinciales28 de marzo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
TOSSO

SANTA ROSA | En el marco del plan de obras que impulsa el Gobierno provincial para fortalecer el sistema eléctrico de La Pampa, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía (APE), firmó un convenio con la Cooperativa Regional de Electricidad, Obras y otros Servicios de General Pico Limitada (CORPICO). El acuerdo tiene como objetivo mejorar la infraestructura eléctrica del galpón “Bloquera”, donde opera la Cooperativa de Trabajo “Recuperadores Urbanos Limitada”, dedicada a la recolección y clasificación de materiales reciclables.

El proyecto demandará una inversión de $23.169.972 y contempla la construcción de 60 metros de línea de baja tensión subterránea, además de la ampliación de potencia de la subestación y la red existente en 29 KVA. Se estima que la obra estará finalizada en un plazo de 90 días corridos desde la firma del convenio.

El presidente de CORPICO, Miguel Ángel Prieto, destacó la importancia de esta inversión para la Cooperativa de Recicladores: “Es una ayuda importante porque, por su cuenta, no hubieran podido realizar esta obra. Ahora podrán mejorar el abastecimiento de energía y ampliar la capacidad de reciclaje, incorporando nuevos materiales como el plástico”.

Por su parte, el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, subrayó la relevancia del proyecto en términos ambientales y productivos: “Trabajar articuladamente con distintos sectores de la comunidad es una de las premisas del gobernador Sergio Ziliotto. En este caso, apoyamos un emprendimiento que promueve el reciclaje y el cuidado del ambiente, asegurando que la energía esté al servicio del desarrollo sustentable”.

Con esta obra, el Gobierno provincial refuerza su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de las cooperativas que prestan servicios esenciales en la provincia, garantizando mejores condiciones para la gestión de residuos y la reutilización de materiales reciclables.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-04-22_180902429

Arco Iris Colchones y Sommiers llegó a Realicó con productos de calidad, precios accesibles y atención personalizada

InfoTec 4.0
InfomercialesEl martes

Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.