
Será el sábado 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
A los 29 años, falleció en Realicó Rocío Belén Urigüen, la joven que inspiró el desarrollo de MOTRICOM, un revolucionario dispositivo creado por estudiantes de la EPET N° 6, destinado a mejorar la movilidad y comunicación de personas con discapacidades motoras severas.
Locales28/03/2025El proyecto, cuyo nombre significa "Motricidad y comunicación para discapacitados motores muy severos por medio de rayos infrarrojos", fue diseñado por alumnos de esa institución educativa técnica en colaboración con la Escuela de Educación Especial N° 7 y presentado en ferias de ciencias internacionales por Roberto Dahir y Néstor Garrone. Se trataba de una silla de ruedas que, mediante un sistema pictórico y tecnología de láser, permitía a las personas con movilidad reducida desplazarse y comunicarse utilizando el movimiento de sus ojos o cabeza.
En mayo de 2003, este innovador proyecto alcanzó reconocimiento internacional cuando se presentó en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería (ISEF) en Cleveland, Ohio, donde obtuvo el segundo premio entre más de 1300 estudiantes de 40 países. El impacto de MOTRICOM no se detuvo allí: también fue exhibido en la 9° Exposición de Ciencia Internacional en Moscú y se convirtió en un emblema de la educación técnica en La Pampa.
Rocío, quien padecía parálisis cerebral, fue la inspiración detrás de este desarrollo que permitió mejorar la calidad de vida de personas con condiciones similares. Su historia y la de MOTRICOM reflejan el poder de la educación y la tecnología al servicio de la inclusión.
Su fallecimiento deja un legado imborrable en la comunidad educativa y científica, recordando el valor de la innovación con propósito social y el impacto que un grupo de jóvenes puede lograr con creatividad, esfuerzo y compromiso.
Abrazamos a su mamá Cristina y a toda su familia en este difícil momento.
Será el sábado 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.