Parque Solar en Realicó: En abril se realizará la audiencia pública de impacto ambiental

El desarrollo de un parque solar en Realicó sigue en marcha y dará un paso clave en abril, cuando se lleve a cabo la audiencia pública para evaluar su impacto ambiental. El proyecto, impulsado por la empresa 360 Energy Solar SA, contempla la instalación de un parque fotovoltaico de 15 megavatios (MW), con capacidad para almacenar energía y reforzar la red eléctrica.

Locales29 de marzo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PANELES SOLARES
Foto ilustrativa

La audiencia pública, convocada por la Subsecretaría de Ambiente, está programada para el jueves 24 de abril a las 12 horas en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de Pampagonia SA, ubicado sobre la colectora de la Ruta Nacional Nº 188, kilómetro 478. Durante esta instancia, se analizará el Estudio de Impacto Ambiental Simplificado (EsIAS) del proyecto.

Según la documentación disponible, el parque solar se ubicará a tres kilómetros del casco urbano de Realicó y a 1,5 kilómetros de la Estación Transformadora local, donde se conectará con un nivel de tensión de 33 kV. La obra se desarrollará en un predio de 54 hectáreas, de las cuales 30 serán utilizadas para la instalación de los paneles solares. El Parque Solar 360 Energy Realicó tendrá una potencia de 15 MW, con un total de 26.477 paneles solares con capacidad para abastecer a 10 mil hogares.

El diseño prevé una potencia pico instalada de 18 MWp y una potencia de inversores de 18 MWac, con un sistema de almacenamiento de energía (BESS) que permitirá entregar tres horas de energía con una capacidad de 11,25 MWh. El equipamiento incluirá módulos fotovoltaicos, seguidores de un eje, inversores de string, transformadores de potencia y centros de transformación.

Para su operación, el parque estará vinculado a la Estación Transformadora mediante una línea aérea de media tensión de 33 kV con una extensión de aproximadamente dos kilómetros. El cableado interno será subterráneo, y el abastecimiento de agua para mantenimiento y sanitarios provendrá de una perforación existente en el predio.

Impacto y sustentabilidad

Durante su fase operativa, el parque generará empleo para cinco trabajadores por turno. Los residuos serán gestionados mediante contenedores especiales y retirados por empresas habilitadas. En el caso de los desechos industriales no peligrosos, como cables o estructuras metálicas, se fomentará su reciclado. Para los residuos peligrosos, como aceites y lubricantes, se dispondrá de un sistema de almacenamiento seguro antes de su recolección y tratamiento.

El Estudio de Impacto Ambiental contempla un Plan de Contingencias para afrontar posibles emergencias, asegurando la sostenibilidad del proyecto. La energía generada fortalecerá la matriz energética nacional y contribuirá al desarrollo sostenible mediante el aprovechamiento de fuentes renovables.

Te puede interesar
valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl jueves

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

llegar a casa 1

Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.

clinica palnta oxigeno 5 FILE

La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.

InfoTec 4.0
Locales15 de abril de 2025

Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.

Lo más visto