Aceleran la autovía a Holmberg para tenerla lista a mitad de este 2025

“Estamos a full con la construcción de las rotondas de la Sociedad Rural y de la avenida Godoy Cruz”, dijeron a Puntal fuentes consultadas. La traza ya tiene más del 85% de avance.

Regionales30/03/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
holmerb

CÓRDOBA | Aceleran la obra vial de la autovía a Holmberg para tenerla lista a mitad de este 2025. “Estamos a full con la construcción de las rotondas de la Sociedad Rural y de la avenida Godoy Cruz”, agregaron fuentes.

La traza vial de esa obra ya tiene más del 85% de avance y se conectará con la nueva Circunvalación de la ciudad, de 42 kilómetros de extensión, que se pondrá en marcha próximamente.

En rigor, se trata de la primera etapa de la doble vía a Holmberg, que va desde la Rural hasta el Batallón de esa localidad.

El segundo tramo, proyectado entre el Batallón y el crematorio de Holmberg, todavía no está licitado y no se sabe cuándo se lo pondrá en marcha.

Con la culminación de las rotondas antes mencionadas y la terminación del puente sobreelevado quedará lista esta obra.

La fecha prevista para su finalización es a mitad de año. La obra es financiada por la Nación y está a cargo de la empresa Luciano. Sin embargo, en el convenio firmado entre la provincia de Córdoba y la Nación hay una cláusula que dice que, si esa financiación se llega a caer, el gobierno cordobés se hará cargo de la misma.

La autovía, a la que le falta menos del 15% para que esté terminada, está presupuestada en 8.700 millones de pesos. Y la “vedette” de esta obra es el puente sobreelevado que se construye en la intersección de las rutas 8 y A005.

Desde allí la Provincia trabaja en la duplicación de calzada, hasta la autovía a Córdoba, que se enmarca también en el nuevo anillo vial de la ciudad, que saldrá finalmente 350 millones de dólares.

Hay 200 personas trabajando en la autovía y la Circunvalación, se cuantificó.

“La Circunvalación es la obra vial más importante de la ciudad de Río Cuarto en toda su historia y es posible porque en Córdoba tenemos superávit fiscal primario y un modelo de desarrollo de obras trabajando en conjunto con los intendentes”, señaló en su momento el gobernador Martín Llaryora.

Según un relevamiento vehicular, por todo el anillo vial circulan por día 30 mil vehículos.

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.