Inauguran sistema solar fotovoltaico en la Escuela N° 118 de Hucal

La Escuela N° 118 del departamento de Hucal celebró un hito histórico con la inauguración de un sistema solar fotovoltaico, en el marco del "Programa de Energías Renovables para Mercados Rurales" (PERMER II) y el Plan Estratégico de Energía. La iniciativa busca avanzar en la transición energética y mejorar la infraestructura escolar a través del uso de tecnologías eficientes.

ProvincialesAyerINFOtec 4.0INFOtec 4.0
SOLAR1

HUCAL | El acto inaugural contó con la presencia del secretario de Energía y Minería, Matías Toso; la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso; la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger; la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni, junto a intendentes locales y la comunidad educativa.

Fundada en 1917, la Escuela N° 118 posee 108 años de trayectoria y ahora podrá garantizar su autoabastecimiento energético, mejorando la iluminación, la conectividad y el acceso a herramientas pedagógicas. "Este es un día muy importante para la Escuela y nuestra comunidad. Hace años iniciamos los trámites para acceder a la electricidad y hoy es una realidad", destacó el intendente de Abramo, Dante Manglus.

El equipamiento, instalado por la empresa CORADIR S.A. y supervisado por la Subsecretaría de Energías Renovables, representa una inversión de más de 54 millones de pesos. Con una potencia de 2640 watts y una capacidad de almacenamiento de 48,23 kWh, el sistema permitirá mantener el suministro por más de ocho días en ausencia de sol.

SOLAR

Este avance convierte a la Escuela N° 118 en la primera institución de La Pampa con un equipo solar de estas características, marcando un antes y un después en la infraestructura educativa provincial. "Hoy hablamos del derecho a la energía y a una educación de calidad. Todas las escuelas deben gozar de estos beneficios sin importar su ubicación", señaló la ministra Feuerschvenger.

Para celebrar la jornada, se realizaron actividades sobre eficiencia energética y un taller educativo con los estudiantes, promoviendo el compromiso con un futuro sustentable.

Te puede interesar
Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesHace 2 horas

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

LON2

Lonquimay inaugura su Plaza Deportiva

INFOtec 4.0
ProvincialesHace 5 horas

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la inauguración de la Plaza Deportiva Lonquimay, un moderno espacio de 1.500 metros cuadrados destinado a la práctica de deportes y actividades recreativas. La obra, financiada íntegramente por la provincia, busca fortalecer la infraestructura deportiva y comunitaria de la región.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

SUEÑOS BLANCOS 22

Sueños Blancos: calidad y confort en blanquería premium desde Realicó

InfoTec 4.0
Ayer

En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.