IMÁGENES AÉREAS DE LA LAGUNA CHADILAUQUÉN Y LA ZONA EMBAJADOR MARTINI -ver VIDEO-

Luego de las copiosas precipitaciones registradas en la zona, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini y Alta Italia, se han convertido en puntos de preocupación para los productores por el resurgimiento de los anegamientos.

Regionales30/01/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
52ac9e7d-d3af-42a7-b099-137ab5e54c73
El Balneario municipal de Embajador Martini en la laguna Chadilauquén

Luego de las denuncias efectuadas por productores que poseen sus explotaciones en los sectores afectados por los anegamientos, donde incluso se llegó a deslizar la posibilidad que desde la comuna luigense se vertieran desbordes del servicio de la red cloacal a los canales en construcción, lo cual fue desmentido por ese municipio, generando incluso la visita del intendente de Embajador, Ariel Boggino a la zona donde se reunió con autoridades de aquella localidad para tratar el tema.

Uno de los puntos críticos de esta situación es la masa de agua que está ingresando de manera ininterrumpida a la laguna Chadilauquén, espejo de agua que según informó Adolfo Sánchez de Federación Agraria ya superó las 2000 hectáreas y va en franco crecimiento.

Los chacareros vienen realizando reuniones para tratar el problema de las inundaciones, y en algún momento hasta se llegó a barajar la posibilidad de efectuar alguna reunión pública en la plaza para manifestar su preocupación ante la difícil situación.

En el presente informe les mostramos un material exclusivo con imágenes aéreas de la laguna Chadilauquén, Embajador Martini, el sector de la ruta nacional 35 donde se encuentra el controvertido alteo y el sector donde ingresa el agua de manera constante al referido espejo de agua.

c62a21b9-9842-4cd0-a9d9-b5157da25859ADOLFO SÁNCHEZ: "HACE AÑOS QUE VENIMOS LUCHANDO PARA QUE SE HAGA UNA OBRA DEFINITIVA" -VIDEO-

Te puede interesar
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

cooperativa agropecuaria embajador inauguracion 1 (FILEminimizer)

Producción anunció jornada sobre pasturas en Embajador Martini

InfoTec 4.0
Regionales11/10/2025

El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.