
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.
04/04/2025El reclamo, ingresado el 7 de marzo, advierte sobre el tránsito intenso y la alta velocidad de algunos automovilistas, lo que representa un riesgo para los peatones, especialmente en un sector con presencia escolar. Ante esta situación, los vecinos solicitaron la colocación de reductores de velocidad para prevenir accidentes.
El cuerpo legislativo resolvió, por unanimidad, remitir la nota al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), que es el organismo facultado para autorizar e instalar estos elementos, conforme a la normativa nacional de tránsito a la que el municipio adhiere.
Esta no es la primera vez que se presenta un pedido de este tipo: otros vecinos de distintos sectores de Realicó ya habían solicitado medidas similares. Sin embargo, desde el municipio se ha indicado que la instalación de reductores implica una evaluación cuidadosa debido a su alto costo —aproximadamente un millón y medio de pesos por unidad— y a los inconvenientes que puede generar en el funcionamiento del sistema de emergencias.
Además, se señala que estos dispositivos pueden dañar tanto el pavimento recientemente renovado como los vehículos que circulan por la zona.
La comunicación oficial establece que el reclamo de los vecinos sea remitido al Ejecutivo "para su tratamiento y efecto", y que se notifique a los firmantes sobre el avance del trámite.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
Una conductora oriunda de Santa Rosa falleció tras un choque frontal entre su automóvil y un camión en cercanías al cruce con la ruta nacional 35. Los Bomberos Voluntarios y la policía trabajaron en el lugar durante la madrugada.
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.