
Se mantuvo la desaceleración de precios de alimentos en la tercera semana de julio
Acumula un alza de 1,1% en lo que va del mes.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Economía05 de abril de 2025En marzo la producción nacional de vehículos fue de 41.565 unidades, un 2% por debajo de febrero y 3,7% inferior al registro del mismo mes del año pasado, informó ADEFA, que salió a reclamar una baja de impuestos a las provincias y los municipios.
El sector exportó 24.292 vehículos, con un aumento de 8% en su comparación con el mes anterior, y 3,4% por encima del volumen que se contabilizó en marzo de 2024.
En ventas mayoristas, se comercializó a la red de concesionarios 47.915 unidades en marzo, volumen 5% superior al desempeño del mes anterior, y 58,8% por sobre marzo del año pasado.
En el acumulado del primer trimestre, el sector produjo un total de 114.042 vehículos, es decir, un 10,4% más respecto de las 103.293 unidades del mismo período del 2024.
En el acumulado enero-marzo, exportaron 57.920 unidades, un 7,1% menos respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.
"Los volúmenes de las variables del sector en este primer trimestre acompañan la tendencia de crecimiento que anticipamos para 2025. En cuanto a la producción, se observó en el mes una leve desaceleración atribuida a las tareas de puesta a punto en algunas plantas automotrices, en el marco de procesos de inversión para la renovación de productos y algunos ajustes logísticos, pero el acumulado muestra un aumento del 10,4%”, señaló Martín Zuppi, presidente de ADEFA.
Dijo que, "en este contexto, es importante continuar con el trabajo conjunto, el dialogo permanente y la articulación publico privada para encontrar mecanismos que nos permitan sostener el crecimiento en un escenario internacional altamente desafiante".
En ese sentido, el directivo destacó la agenda que se lleva adelante con el Gobierno.
Acumula un alza de 1,1% en lo que va del mes.
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
El Ministerio de Economía captó $4,7 billones en una licitación de bonos. El objetivo es absorber pesos del mercado para evitar que se sigan yendo al dólar.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.