
El Real Madrid le ganó 3-2 al Borussia Dortmund y se metió en las semis del Mundial de Clubes
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
La megaobra se encuentra en General Levalle y fue desarrollada por YPF Luz con una inversión de U$S 260 millones. Proveerá energía limpia a más de 190.000 hogares y marca un nuevo hito en materia de energías renovables.
Regionales09 de abril de 2025GENERAL LEVALLE | Córdoba dio un paso clave en su posicionamiento como líder en energías renovables con la inauguración del Parque Eólico de General Levalle, una infraestructura de gran escala que no solo es la más grande de la provincia, sino que además cuenta con los aerogeneradores más altos y potentes de todo el país.
Ubicado en el sur provincial, en el departamento Presidente Roque Sáenz Peña, el parque fue desarrollado por YPF Luz y demandó una inversión de 260 millones de dólares. Cuenta con 25 aerogeneradores, cada uno con una potencia de 6,2 MW, un peso de 395 toneladas y una altura de 204 metros, equivalente a tres veces el Obelisco porteño.
La capacidad instalada es de 155 MW, lo que permitirá abastecer de energía limpia, eficiente y sustentable a más de 190.000 hogares. Además, se estima que generará un ahorro anual de 350.000 toneladas de emisiones de CO₂, si se lo compara con una central termoeléctrica de similar producción.
Durante el acto inaugural, el gobernador Martín Llaryora destacó el potencial de la provincia para liderar el desarrollo energético nacional. “Córdoba debe ser la meca de la energía renovable. Tenemos 5.200 kilómetros de red para transportar energía y somos una de las provincias con mayor infraestructura en gasoductos. Cuando YPF piense en paneles solares o biomasa, debe pensar en Córdoba como socio estratégico”, afirmó.
El mandatario también celebró que “los cordobeses tenemos el aerogenerador más grande de Argentina y producimos energía desde aquí para casi 200.000 hogares. Eso nos llena de orgullo”.
Por su parte, el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano, aseguró que el parque busca "generar energía eficiente y sustentable para que las industrias cordobesas puedan crecer y generar más trabajo”. Y agregó: “Estos son molinos de última tecnología y su instalación fue un esfuerzo conjunto que hoy celebramos con orgullo”.
La intendenta de General Levalle, Laura Rodríguez Paredes, también se refirió al impacto regional del proyecto: “Este parque eólico nos permite transformar las fuerzas de la naturaleza en fuentes de energía limpia y renovable. Va a mejorar el futuro de nuestra región y nos llena de orgullo y optimismo formar parte de este sueño”.
Del evento participaron además autoridades provinciales, como el ministro de Gobierno Manuel Calvo, el de Bioagroindustria Sergio Busso, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo Laura Jure, y el presidente de EPEC Claudio Puértolas.
Con esta inauguración, Córdoba refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y se consolida como un actor clave en la transición energética de Argentina.
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.