Córdoba inauguró el parque eólico con los aerogeneradores más grandes del país

La megaobra se encuentra en General Levalle y fue desarrollada por YPF Luz con una inversión de U$S 260 millones. Proveerá energía limpia a más de 190.000 hogares y marca un nuevo hito en materia de energías renovables.

Regionales09/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
llaryora 2

Videos: FM La Cautiva

GENERAL LEVALLE | Córdoba dio un paso clave en su posicionamiento como líder en energías renovables con la inauguración del Parque Eólico de General Levalle, una infraestructura de gran escala que no solo es la más grande de la provincia, sino que además cuenta con los aerogeneradores más altos y potentes de todo el país.

Ubicado en el sur provincial, en el departamento Presidente Roque Sáenz Peña, el parque fue desarrollado por YPF Luz y demandó una inversión de 260 millones de dólares. Cuenta con 25 aerogeneradores, cada uno con una potencia de 6,2 MW, un peso de 395 toneladas y una altura de 204 metros, equivalente a tres veces el Obelisco porteño.

La capacidad instalada es de 155 MW, lo que permitirá abastecer de energía limpia, eficiente y sustentable a más de 190.000 hogares. Además, se estima que generará un ahorro anual de 350.000 toneladas de emisiones de CO₂, si se lo compara con una central termoeléctrica de similar producción.

aerogenerador

Durante el acto inaugural, el gobernador Martín Llaryora destacó el potencial de la provincia para liderar el desarrollo energético nacional. “Córdoba debe ser la meca de la energía renovable. Tenemos 5.200 kilómetros de red para transportar energía y somos una de las provincias con mayor infraestructura en gasoductos. Cuando YPF piense en paneles solares o biomasa, debe pensar en Córdoba como socio estratégico”, afirmó.

El mandatario también celebró que “los cordobeses tenemos el aerogenerador más grande de Argentina y producimos energía desde aquí para casi 200.000 hogares. Eso nos llena de orgullo”.

Por su parte, el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano, aseguró que el parque busca "generar energía eficiente y sustentable para que las industrias cordobesas puedan crecer y generar más trabajo”. Y agregó: “Estos son molinos de última tecnología y su instalación fue un esfuerzo conjunto que hoy celebramos con orgullo”.

aerogenerador

La intendenta de General Levalle, Laura Rodríguez Paredes, también se refirió al impacto regional del proyecto: “Este parque eólico nos permite transformar las fuerzas de la naturaleza en fuentes de energía limpia y renovable. Va a mejorar el futuro de nuestra región y nos llena de orgullo y optimismo formar parte de este sueño”.

Del evento participaron además autoridades provinciales, como el ministro de Gobierno Manuel Calvo, el de Bioagroindustria Sergio Busso, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo Laura Jure, y el presidente de EPEC Claudio Puértolas.

llaryora

Con esta inauguración, Córdoba refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y se consolida como un actor clave en la transición energética de Argentina.

Te puede interesar
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

Lo más visto
pareja gay perros 1

Amor perruno: una pareja se casará en Mendoza con sus cinco perros como testigos de honor

InfoTec 4.0
Nacionales16/10/2025

En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.