ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos

Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.

Provinciales14/04/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
banco de la pampa

El Gobierno de La Pampa, mediante el Banco de La Pampa (BLP), tuvo un rol clave en la reactivación del consumo y el fortalecimiento del entramado productivo durante ExpoPyMEs 2025, que se llevó a cabo del 11 al 13 de abril en el autódromo Provincia de La Pampa.

Con un stand institucional en el Centro de Negocios 360°, el BLP desplegó una amplia batería de herramientas financieras, promociones especiales y asistencia personalizada. En total, se procesaron más de 1.400 solicitudes de crédito por un monto superior a los $137.000 millones, entre las líneas Compre Pampeana Consumo y Compre Pampeano Tradicional.

Una de las medidas más destacadas fue el lanzamiento de una línea especial del Compre Pampeano Productivo, destinada exclusivamente a Pymes que iniciaran sus gestiones crediticias en el evento. Esta propuesta contempló una bonificación provincial de 16 puntos sobre la tasa de interés, permitiendo una tasa final estimada de apenas 17,59% anual. Gracias a esta línea, se gestionaron 810 créditos por más de $128.000 millones.

En paralelo, se relanzó la línea Compre Pampeano Consumo, orientada a facilitar el acceso de las familias a bienes y servicios pampeanos. Esta línea permitió otorgar hasta $15 millones por solicitud, con una bonificación de 10 puntos y una tasa final del 29%. La propuesta tuvo una gran acogida: se generaron 635 solicitudes por casi $9.000 millones.

Durante la feria también se presentó, en el marco del programa “La pieza que te faltaba”, el nuevo Préstamo Habitacional UVA, que será lanzado en mayo. Este producto permitirá financiar hasta el 100% de refacciones, ampliaciones o terminaciones de viviendas, sin garantía hipotecaria y con trámite completamente digital a través del sitio web del Banco.

A su vez, se implementaron medidas concretas para fomentar el consumo, como el aumento de límites de tarjetas de crédito, promociones sin costo para comercios y planes especiales como la Promo Alimentos y el Préstamo Tarjeta. Más de 60 empresas aprovecharon estos beneficios para potenciar sus ventas durante el evento, alcanzando niveles de facturación por encima de lo habitual.

Te puede interesar
TITA Y TITO

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales03/09/2025

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.