
El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
El 90% de los compradores exige opciones de cuotas sin interés y el principal motivo para no comprar son las ofertas engañosas.
El éxodo de los argentinos a Chile se multiplica en el medio del fin de semana largo de Semana Santa con las compras en el centro del interés, lo que obliga a los comercios a estar abiertos a pesar del feriado.
Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.
La Cámara Federal de Comodoro Py revocó un fallo de primera instancia y ordenó reabrir la investigación sobre las negociaciones que el gobierno nacional mantuvo con la farmacéutica Pfizer en el contexto de la pandemia de COVID-19. En la causa están implicados el expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Kirchner, tras denuncias presentadas en 2021.
El consumo masivo cayó un 10,6% interanual en enero.
A través de la Resolución 144/2022 publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio confirmó que habrá una nueva prórroga. Se sumarán nuevos productos, cuáles son las novedades de la nueva etapa del programa de fomento al consumo.
Según los datos difundidos por la consultora LCG, se registró un “acortamiento de los tiempos de remarcación”. Además, se reportaron subas en verduras y productos dulces.
Las ventas por el Día del Padre registran un importante movimiento tanto en comercios de calles y avenidas como en el canal online, y la expectativa es que superen a las del año pasado, de acuerdo con mediciones que realizan distintas empresas.
La devolución del dinero, que se realiza cuando las compras son abonadas con la tarjeta de débito donde la persona percibe la asignación, alcanza a todos los productos de alimentos que se comercialicen en mercados, kioscos y almacenes.
Durante la noche del viernes se desarrolló la singular subasta a beneficio de la Cooperadora del hospital Virgilio Tedín Uriburu de Realicó.
Daniel Scioli criticó la decisión del gobierno de Brasil de habilitar la importación de trigo en forma permanente en cupos de 750 toneladas sin aranceles a países fuera del Mercosur.
Un plenario de las comisiones de Finanzas y Comercio de la Cámara de Diputados debatirá el lunes un proyecto de ley que dispone la acreditación inmediata a los comercios las ventas concretadas a través de tarjetas de débito, lo que les permitirá contar con ese dinero en el momento en sus cuentas bancarias.
Esta resolución se tomó porque hubo denuncias de padres con menores de 12 años a cargo a quienes no se les permitió ingresar con sus hijos a negocios de cercanías para realizar compras.
Algunas localidades de la provincia implementaron desde este lunes nuevas medidas de prevención frente a la cuarentena obligatoria: establecieron días de salida según la terminación de documento de identidad. Esta modalidad fue dispuesta en 25 de Mayo, La Adela y General Acha.
Desde el Mercado Artesanal del Gobierno de La Pampa visitaron a los artesanos de Puelén, Chos Malal, La Humada, Santa Isabel, Victorica y Luan Toro.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.