Provincia otorgó los primeros $1.125 millones para renovación de los parques automotores municipales

Once localidades recibieron más de 1.125 millones de pesos del “Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal”. La iniciativa, presentada por el gobernador Sergio Ziliotto, prevé una inversión total de 12 mil millones de pesos para distribuir entre los 79 municipios pampeanos.

Provinciales21/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziiotto parques automotores

El Gobierno de La Pampa entregó los primeros créditos del “Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal”, una herramienta financiera que apunta a fortalecer los servicios públicos locales a través de la renovación y mantenimiento de vehículos municipales. En esta primera etapa, fueron beneficiadas 11 localidades, que recibieron en conjunto $1.125.828.009.

El total de fondos destinados alcanza los 12.000 millones de pesos, que serán distribuidos equitativamente entre los 79 municipios de la Provincia.

En esta primera etapa, las localidades que accedieron al financiamiento fueron:

Adolfo Van Praet, con un crédito de $70 millones solicitado por el intendente Gabriel Ramello.
Algarrobo del Águila, también por $70 millones, solicitado por Oscar Gatica.
La Humada, a través del intendente Ricardo Borgna, con el mismo monto.
Quetrequén, cuyo jefe comunal, Juan Pablo Resio, accedió también a $70 millones.
Alta Italia, que recibió $110.199.818 gestionados por Hernán Gaggioli.
Ataliva Roca, con $162.674.839 solicitados por Gustavo Barreiro.
La Adela, a cargo de Gustavo Moro, recibió $145.308.166.
Lonquimay, representado por Manuel Feito, obtuvo $106.170.309.
Mauricio Mayer, con $79.634.183 gestionados por Juan Frank.
Quemú Quemú, cuyo intendente Francisco Tassone recibió $156.418.122.
Rolón, que recibió $85.420.572 con la gestión de Luis Ferreyra.

Créditos con condiciones accesibles

El programa establece un piso mínimo de $70 millones para cada municipio o Comisión de Fomento, con un esquema de devolución de hasta 30 cuotas mensuales, sin interés. Las cuotas serán descontadas directamente de la coparticipación provincial que recibe cada localidad. Además, se garantiza que el monto mensual a devolver no superará en ningún caso el 7% de esa coparticipación.

El gobernador Ziliotto explicó que la distribución de los fondos se realiza en base a dos variables equitativas: la cantidad de habitantes de cada municipio y los kilómetros de caminos vecinales que deben mantener. Asimismo, subrayó que los fondos tienen una afectación específica: serán destinados exclusivamente a la compra de bienes de capital nuevos o usados, y a la reparación, conservación y mantenimiento del parque automotor destinado a la prestación de servicios públicos.

Los créditos están bajo la fiscalización del Tribunal de Cuentas y los Concejos Deliberantes locales. Además, cada municipio cuenta con la autorización de su órgano legislativo para permitir el descuento de las cuotas sobre la coparticipación.

Ziliotto destacó el valor del programa en el contexto actual: “Hoy hacer política es dar respuestas, más en tiempos difíciles. ¿Cómo? Todos juntos, sin divisiones y mirando las necesidades de la gente”.

Te puede interesar
Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

IPEMyA 188

Violencia escolar en Villa Huidobro: alumna termina con hematoma tras agresión dentro del colegio

InfoTec 4.0
Policiales12/09/2025

En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.

concejo realico celina rivas (FILEminimizer)

Celina Rivas del PRO se toma licencia y su banca la asume Fabiana Sosa, cercana a LLA

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.