Recategorización de estatales: Para Comunidad Organizada "engañaron a los trabajadores que se jubilaron anticipadamente"

En la sesión ordinaria del día de hoy, Comunidad Organizada fijó su posición sobre el proyecto de ley del Poder Ejecutivo por el que se autoriza la recategorización automática de los agentes dependientes de la administración Pública Provincial de los Poderes Ejecutivo, legislativo y Judicial.

24/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Fonseca Aliaga informal

En oportunidad del tratamiento del proyecto, el legislador Maximiliano Aliaga por Comunidad Organizada solicitó que el proyecto vuelva a comisión para seguir recibiendo y presentando nuevos aportes a través de las distintas inquietudes que nos han hecho llegar trabajadores en función y jubilados y así evitar que “se genere un perjuicio”.

En particular, Aliaga subrayó que con este proyecto se está dejando de lado a quienes ya se han jubilado y se los ha engañado, porque luego de esas decisiones meses después aparecen con una ley de recategorización, donde tampoco se dio lugar a que distintos representantes sindicales y gremiales puedan concurrir, así como que va a suceder con las vacantes que se generen, como también resaltó la falta de presencia del Ministro de Hacienda Bisterfield para que explique cuales son las partidas presupuestarias que se afectaran, toda vez que no se indicó esto último.

Por su parte, la legisladora Sandra Fonseca defendió a los trabajadores policiales, manifestando: “El bloque oficialista habla de la OIT, pero omite el reconocimiento de los trabajadores de las fuerzas policiales. Esta es una iniciativa que lo presenté por primera vez en el año 2012, para que el personal policial pueda sentarse en una mesa para discutir su salario, siendo esto una realidad en la provincia de Córdoba, en su momento a cargo del ex gobernador Juan Schiaretti y hoy llevándolo el gobierno de Martin Llaryola, y lamentablemente en La Pampa, no se da lugar a esta posibilidad de representación para que mínimamente puedan negociar su salario como cualquier trabajador estatal”.

Asimismo, en su apertura la legislatura brindó homenaje al Papa Francisco manifestando la presidenta del Bloque Comunidad Organizada Sandra Fonseca: “queremos reconocer la valentía de una persona que vino a mover estructuras, y con ello aplicándole en los primeros tiempos de su gestión obstaculizaciones de todos los métodos y modales de la corporación religiosa; por lo tanto nuestro reconocimiento a una persona con una humildad auténtica, que junto a mi esposo Juan Carlos Tierno conocimos personalmente allá por el año 2008, cuando él quiso conocernos después de escuchar un reportaje, donde en Santa Rosa se producían reacciones de personas que se enojaban y se incomodaban por algunos cambios que se estaban llevando a cabo en esta ciudad y nos dijo algo que aún nos resuena, “a la larga confíen en el pueblo,” dándonos Paz ante la violencia de la corrupción.”

Sobre el tratamiento del proyecto de ley por el que se adhiere a la ley nacional 27.590- Mica Ortega- que crea el programa de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes, al respecto Fonseca manifesto: “La Pampa en año 2008 fue pionera con la sanción de la ley N° 2514 de prevención de los riesgos de internet de NNyA de mi autoría, donde ya advertíamos las interacciones en estos entornos digitales donde accedían a contenidos inedecuados, como asi tambien a interactuar con personas desconocidas, a veces con identidades falsas, era la época donde el acceso a internet era muy limitado, en ese entonces existían los cibers ya sin un control parental. Pedíamos que el Poder Ejecutivo tomara medidas educativas y tecnológicas para anticiparnos como Estado, y luego recién en el año 2013 fue catalogado como delito de grooming en el código penal argentino” concluyó.

Camara de DiputadosSe aprobó la recategorización de empleados públicos pampeanos

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.