Se aprobó la recategorización de empleados públicos pampeanos

Se llevó adelante una nueva sesión ordinaria y fue aprobada por unanimidad la ley por la que se autoriza la promoción automática de los agentes dependientes de la Administración Pública Provincial de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Provinciales24/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Camara de Diputados

Previamente, en memoria por el fallecimiento del Sumo Pontífice Francisco, quien pasó a la posteridad a los 88 años, las y los diputados, junto a todos los presentes, homenajearon con un minuto de silencio a pedido de la presidenta de esta Cámara, Alicia Mayoral, quien expresó: “Falleció nuestro querido Papa, amado en la Argentina, reconocido en todo el mundo, líder espiritual de millones de fieles y referente moral de tiempos de grandes desafíos”.

Y agregó: “Su legado de fe, de humildad y de compromiso con los más necesitados permanecerá por siempre, no solamente en la historia colectiva de los argentinos, sino de la humanidad”.

Posteriormente, integrantes de los diferentes bloques también brindaron unas palabras para recordar a Francisco.

En primer lugar, Federico Ortiz destacó su legado espiritual, social y político y subrayó el sentido del nombre Francisco: “Quería una Iglesia humilde, cercana a los pobres, comprometida con la justicia social y el medio ambiente”. Citó sus discursos sobre la desigualdad, la necesidad de cambios estructurales y su rechazo a la represión social.

“El mundo era mejor con una Iglesia franciscana”, afirmó el legislador, destacando su lucha por la paz, los pobres y los derechos humanos. Concluyó evocando su llamado a la juventud: “Quiero que salgan afuera y hagan lío”.

Seguidamente, fue cedida la palabra a Hipólito Altolaguirre, quien indicó que el Papa Francisco fue "un líder reformista, transformador, que con su humildad, sensibilidad y sencillez nos marcó un camino para todos los que queremos trabajar por el bien común”, apuntó el legislador.

A su vez, resaltó las reformas impulsadas por Francisco en favor de la inclusión, el diálogo interreligioso y la transparencia económica en el Vaticano, así como su firme condena a los abusos sexuales dentro del clero. El diputado también cuestionó la politización del Papa en el contexto local: “La grieta nos impidió ver con claridad la grandeza de este líder global”, señaló. Y concluyó con una afirmación contundente: “Sin lugar a dudas, nos toca despedir al último gran líder religioso del mundo: el argentino”, sostuvo.

Por su parte, Noelia Viara se sumó al homenaje colectivo al Papa Francisco, destacando su dimensión histórica y espiritual. “Agradezco que podamos tomarnos estos minutos para honrar y despedir a un hombre que no solo marcó una época, sino que sin dudas fue el argentino más importante que tuvo nuestro país”, expresó Viara.

La diputada también compartió una reflexión personal sobre el momento de su partida: “No es casualidad que el Papa se haya ido después de la celebración de Pascuas. No murió en un hospital solo, sino que volvió, dejó su mensaje, dio su bendición, celebró la Pascua y se fue con su padre”, cerró Viara.

En este sentido, Sandra Fonseca brindó su homenaje al Papa Francisco, destacando su valentía al enfrentar temas críticos dentro de la Iglesia Católica, como la corrupción institucional y los abusos sexuales cometidos por miembros del clero.  “Por lo tanto, aquí está nuestro reconocimiento a una persona con una humildad extraordinaria”, concluyó la diputada.

Posteriormente, en el marco del debate por la ley de recategorizaciones de los agentes públicos —aprobada de manera unánime—, la diputada Patricia George detalló los fundamentos de la iniciativa del Poder Ejecutivo: “Este acuerdo implica que cada trabajador estatal tendrá una categoría cada tres años de antigüedad, y cada cuatro en el caso de la rama profesional de salud”, explicó George.

La diputada subrayó que la ley es fruto del trabajo conjunto entre representantes gremiales y el Ejecutivo, en el marco de la paritaria general, y que no debe ser modificada: “Es un acuerdo paritario, y cualquier cambio rompería ese consenso”, advirtió.

"La medida tendrá un impacto económico estimado del 1 % de la masa salarial, es decir, 560 millones de pesos mensuales y 7.280 millones anuales, mejorando también el cálculo de haberes jubilatorios para quienes estén próximos al retiro", indicó la legisladora.

Por último, George remarcó que el proyecto también invita a los municipios y comisiones de fomento a adherirse, ampliando así su alcance y garantizando una carrera administrativa justa y equitativa para todos los agentes públicos.

La diputada Andrea Valderrama expresó su respaldo al proyecto, señalando la urgencia de esta medida y la necesidad de garantizar una carrera administrativa justa para el personal público.

“Vamos a acompañar porque creemos que corresponde darle a los empleados públicos sus derechos, la posibilidad de acceder a una carrera y de lograr sus ascensos”, afirmó Valderrama durante su intervención en el recinto.

Sin embargo, la diputada también expresó su disconformidad con el proceso de tratamiento legislativo del proyecto. “Solicitamos, al igual que otros bloques, que se tratara con la presencia del ministro, para conocer cuestiones económicas importantes vinculadas a la iniciativa”, indicó, lamentando que solo se recibieran respuestas por escrito y “desde la informalidad, sin una nota firmada por el ministro”.

Pese a estas observaciones, Valderrama remarcó la urgencia de la situación: “Entendemos que para los empleados esta recategorización es impostergable”.

La diputada Laura Trapaglia expresó el acompañamiento de su bloque, aunque criticó fuertemente la forma en que se dio el debate parlamentario. “Nos hubiese gustado que estuviera presente el ministro de hacienda para responder inquietudes que compartimos muchos diputados de la oposición, especialmente sobre el impacto presupuestario y la elección de la fecha de corte para aplicar la recategorización”, dijo.

Pese a las críticas al proceso, Trapaglia ratificó el voto favorable del bloque, remarcando que “es importante dejar clara nuestra postura en el recinto” y que “la recategorización es una deuda pendiente con los trabajadores estatales”.

Seguidamente, César Montes de Oca brindó una intervención centrada en el valor histórico y jurídico del diálogo paritario, y en la legitimidad exclusiva de los actores involucrados en la negociación laboral.

“Nadie se puede arrogar meterse en las discusiones profesionales entre trabajadores y el representante del Poder Ejecutivo”, afirmó Montes de Oca.

El legislador también trazó un recorrido histórico: “La Ley 643 nace en los albores de los años 70, en el primer gobierno constitucional de esa década, cuando se discutían condiciones de trabajo directamente con los trabajadores de la provincia. Luego vinieron otras leyes con estructuras similares”.

Por otro lado, la diputada Sandra Fonseca expresó su respaldo a la iniciativa, aunque lanzó duras críticas al proceso legislativo y a la exclusión de ciertos sectores estatales (fuerzas de seguridad) en la discusión.

Fonseca Aliaga informalRecategorización de estatales: Para Comunidad Organizada "engañaron a los trabajadores que se jubilaron anticipadamente"

Mujeres trabajadoras

Menos los votos de la diputada y el diputado de Comunidad Organizada, que solicitaron permiso para no hacerlo, el resto de los y las diputadas aprobaron la ley, por el que se establece 10% en la contratación de personal femenino en la obra pública provincial.  “Visibilizar que ya hay mujeres trabajando en la construcción, hará posible que muchas otras se inserten en un mercado que se cree dominado exclusivamente por hombres y no es así”, dijo la diputada Liliana Robledo.

Por unanimidad, en tanto, se aprobó la ley surgida de las modificaciones de los proyectos de Ley unificados, por los que se adhiere la provincia de La Pampa a la Ley Nacional Mica Ortega (la niña que en Bahía Banca, usando las redes, conoció a una persona que se hacía pasar por otra y terminó asesinada).

También unánime fue la aprobación de la resolución, por la que solicita al Superior Tribunal de Justicia, arbitre medidas en relación a la instrumentación del dispositivo de Cámara Gesell.  Al respecto la diputada Silvia Larreta dijo que “es necesario oír al niño para que se comentan menso errores en las sentencias”. 

Te puede interesar
Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

RESCATE HELICOPTERO CERRO CONSTITUCIÓN 1

Rescatan en helicóptero a una joven que sufrió una fractura durante una travesía en el cerro Constitución

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Un operativo de alta complejidad se desplegó este domingo en la zona del cerro Constitución, donde una joven de 29 años debió ser evacuada en helicóptero tras sufrir una fractura de tibia y peroné mientras realizaba una travesía entre el refugio Roca y la laguna Ilón. La emergencia se activó alrededor del mediodía y requirió la intervención de un helicóptero privado ante la falta de aeronaves disponibles por parte de los organismos oficiales.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

SINDICATOS UOM

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.