Tosso sobre el parque solar en Realicó: "Es una solución estratégica para el norte pampeano"

Durante la audiencia pública realizada en Realicó, el secretario de Energía y Minería de La Pampa, Matías Tosso, valoró positivamente el desarrollo del proyecto de construcción del Parque Solar Fotovoltaico en esa localidad. En diálogo con Infotec 4.0, explicó los detalles técnicos, ambientales y sociales de la iniciativa, subrayando su importancia en el marco del plan energético provincial. MIRÁ TODAS NUESTRAS NOTAS EN EL CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA "CAMPANITA" PARA RECIBIR LOS ALERTAS DE LAS NOVEDADES.-

Locales24 de abril de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
audiencia publica parque voltaico 9 FILE
Matías Tosso al dirigirse a los presentes

REALICÓ | “La audiencia fue muy bien recibida por la comunidad”, señaló Tosso. “No solo se abordaron aspectos técnicos, sino también ambientales, que son fundamentales en esta instancia de participación ciudadana. Se explicaron claramente los impactos en cada una de las tres etapas del proyecto: construcción, operación y cierre”.

La protección del acuífero: un eje clave del análisis
Uno de los puntos críticos planteados durante la jornada fue la ubicación del parque sobre un importante acuífero de la zona. Tosso detalló que se tomaron todas las previsiones necesarias para proteger este recurso hídrico estratégico: “No se realizarán grandes obras en la superficie. Los paneles se instalarán mediante hincado, sin afectar la recarga del acuífero ni generar contaminación o lixiviados”.

Además, aseguró que el parque no demandará grandes volúmenes de agua: “Los paneles en esta región se limpian con las lluvias y el viento, por lo tanto, no hay extracción hídrica significativa. También se preserva la vegetación, que convive con el sistema de paneles móviles”.

audiencia publica parque voltaico 8 FILE

La ecologista Susana Villegas planteó su preocupación por las posibles contaminaciones

Generación de empleo y desarrollo productivo
Consultado sobre la generación de puestos de trabajo, Tosso explicó que la etapa de construcción movilizará entre 60 y 80 personas, priorizando la contratación local. Pero, además, subrayó el efecto multiplicador que tendrá el acceso a mayor energía en la región: “Donde hay energía y agua puede haber desarrollo. Este parque permitirá el crecimiento de proyectos productivos, agroindustriales y de transformación que generen más empleo y mejor calidad de vida”.

Cronograma de obra: a pleno ritmo desde noviembre
El proyecto —que será ejecutado íntegramente por el sector privado— se encuentra en etapa de autorizaciones técnicas y ambientales. Según detalló el funcionario, el inicio de la obra está previsto para noviembre de este año y su finalización estimada para octubre de 2026. “Si todo avanza sin demoras, el parque podría comenzar a inyectar energía al sistema hacia fines de ese año”, indicó.

audiencia publica parque voltaico 2 FILE

Diego Beltramino, administrador del proyecto firmando el acta de la Audiencia Pública

Energía limpia, visión de futuro
Tosso enmarcó el proyecto dentro del plan energético provincial impulsado por la gestión actual: “Desde 2019, con la Ley de Desarrollo Energético, buscamos producir energía con nuestros propios recursos. Si no lo hacemos, tenemos un techo para el crecimiento. Por eso promovemos una sinergia entre el sector público y el privado, con el objetivo de generar energía sin trasladar altos costos a los usuarios”.

Además, explicó por qué se priorizó la tecnología solar sobre la eólica: “En el norte pampeano, la mayor demanda energética se da durante el día, especialmente en verano. La fotovoltaica se adapta perfectamente a esa curva de consumo. No descartamos proyectos eólicos para otras zonas, pero aquí, esta es la mejor solución técnica y económica”.

Por último, destacó un ejemplo de gran escala que ilustra el rumbo de la provincia: “En General Pico se está desarrollando un Parque de Actividades Económicas que estará abastecido por un parque solar de 100 hectáreas. Es un claro reflejo del modelo que queremos replicar en todo el territorio pampeano”.

Te puede interesar
Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales28 de junio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Lo más visto
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.