Tosso sobre el parque solar en Realicó: "Es una solución estratégica para el norte pampeano"

Durante la audiencia pública realizada en Realicó, el secretario de Energía y Minería de La Pampa, Matías Tosso, valoró positivamente el desarrollo del proyecto de construcción del Parque Solar Fotovoltaico en esa localidad. En diálogo con Infotec 4.0, explicó los detalles técnicos, ambientales y sociales de la iniciativa, subrayando su importancia en el marco del plan energético provincial. MIRÁ TODAS NUESTRAS NOTAS EN EL CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA "CAMPANITA" PARA RECIBIR LOS ALERTAS DE LAS NOVEDADES.-

Locales24/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
audiencia publica parque voltaico 9 FILE
Matías Tosso al dirigirse a los presentes

REALICÓ | “La audiencia fue muy bien recibida por la comunidad”, señaló Tosso. “No solo se abordaron aspectos técnicos, sino también ambientales, que son fundamentales en esta instancia de participación ciudadana. Se explicaron claramente los impactos en cada una de las tres etapas del proyecto: construcción, operación y cierre”.

La protección del acuífero: un eje clave del análisis
Uno de los puntos críticos planteados durante la jornada fue la ubicación del parque sobre un importante acuífero de la zona. Tosso detalló que se tomaron todas las previsiones necesarias para proteger este recurso hídrico estratégico: “No se realizarán grandes obras en la superficie. Los paneles se instalarán mediante hincado, sin afectar la recarga del acuífero ni generar contaminación o lixiviados”.

Además, aseguró que el parque no demandará grandes volúmenes de agua: “Los paneles en esta región se limpian con las lluvias y el viento, por lo tanto, no hay extracción hídrica significativa. También se preserva la vegetación, que convive con el sistema de paneles móviles”.

audiencia publica parque voltaico 8 FILE

La ecologista Susana Villegas planteó su preocupación por las posibles contaminaciones

Generación de empleo y desarrollo productivo
Consultado sobre la generación de puestos de trabajo, Tosso explicó que la etapa de construcción movilizará entre 60 y 80 personas, priorizando la contratación local. Pero, además, subrayó el efecto multiplicador que tendrá el acceso a mayor energía en la región: “Donde hay energía y agua puede haber desarrollo. Este parque permitirá el crecimiento de proyectos productivos, agroindustriales y de transformación que generen más empleo y mejor calidad de vida”.

Cronograma de obra: a pleno ritmo desde noviembre
El proyecto —que será ejecutado íntegramente por el sector privado— se encuentra en etapa de autorizaciones técnicas y ambientales. Según detalló el funcionario, el inicio de la obra está previsto para noviembre de este año y su finalización estimada para octubre de 2026. “Si todo avanza sin demoras, el parque podría comenzar a inyectar energía al sistema hacia fines de ese año”, indicó.

audiencia publica parque voltaico 2 FILE

Diego Beltramino, administrador del proyecto firmando el acta de la Audiencia Pública

Energía limpia, visión de futuro
Tosso enmarcó el proyecto dentro del plan energético provincial impulsado por la gestión actual: “Desde 2019, con la Ley de Desarrollo Energético, buscamos producir energía con nuestros propios recursos. Si no lo hacemos, tenemos un techo para el crecimiento. Por eso promovemos una sinergia entre el sector público y el privado, con el objetivo de generar energía sin trasladar altos costos a los usuarios”.

Además, explicó por qué se priorizó la tecnología solar sobre la eólica: “En el norte pampeano, la mayor demanda energética se da durante el día, especialmente en verano. La fotovoltaica se adapta perfectamente a esa curva de consumo. No descartamos proyectos eólicos para otras zonas, pero aquí, esta es la mejor solución técnica y económica”.

Por último, destacó un ejemplo de gran escala que ilustra el rumbo de la provincia: “En General Pico se está desarrollando un Parque de Actividades Económicas que estará abastecido por un parque solar de 100 hectáreas. Es un claro reflejo del modelo que queremos replicar en todo el territorio pampeano”.

Te puede interesar
c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

nubes realico 1

Fuertes vientos, mucha tierra y poca lluvia: 18 m.m.

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Finalmente, durante la noche del viernes y madrugada de hoy sábado se registró el tan esperado cambio de tiempo en Realicó, con el arribo de la lluvia y un marcado descenso de la temperatura. Sin embargo, las precipitaciones fueron escasas: apenas se acumularon 18 milímetros, una cantidad insuficiente frente a la prolongada sequía que afecta a la región.

la patria canta y baila 2023 66 (FILEminimizer)

Realicó este finde: peña de la tradición, media maratón y encuentro de iglesias evangélicas

InfoTec 4.0
Locales30/10/2025

La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achaval adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Cristina Castro de Romero

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.