Tosso sobre el parque solar en Realicó: "Es una solución estratégica para el norte pampeano"

Durante la audiencia pública realizada en Realicó, el secretario de Energía y Minería de La Pampa, Matías Tosso, valoró positivamente el desarrollo del proyecto de construcción del Parque Solar Fotovoltaico en esa localidad. En diálogo con Infotec 4.0, explicó los detalles técnicos, ambientales y sociales de la iniciativa, subrayando su importancia en el marco del plan energético provincial. MIRÁ TODAS NUESTRAS NOTAS EN EL CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA "CAMPANITA" PARA RECIBIR LOS ALERTAS DE LAS NOVEDADES.-

LocalesAyerInfoTec 4.0InfoTec 4.0
audiencia publica parque voltaico 9 FILE
Matías Tosso al dirigirse a los presentes

REALICÓ | “La audiencia fue muy bien recibida por la comunidad”, señaló Tosso. “No solo se abordaron aspectos técnicos, sino también ambientales, que son fundamentales en esta instancia de participación ciudadana. Se explicaron claramente los impactos en cada una de las tres etapas del proyecto: construcción, operación y cierre”.

La protección del acuífero: un eje clave del análisis
Uno de los puntos críticos planteados durante la jornada fue la ubicación del parque sobre un importante acuífero de la zona. Tosso detalló que se tomaron todas las previsiones necesarias para proteger este recurso hídrico estratégico: “No se realizarán grandes obras en la superficie. Los paneles se instalarán mediante hincado, sin afectar la recarga del acuífero ni generar contaminación o lixiviados”.

Además, aseguró que el parque no demandará grandes volúmenes de agua: “Los paneles en esta región se limpian con las lluvias y el viento, por lo tanto, no hay extracción hídrica significativa. También se preserva la vegetación, que convive con el sistema de paneles móviles”.

audiencia publica parque voltaico 8 FILE

La ecologista Susana Villegas planteó su preocupación por las posibles contaminaciones

Generación de empleo y desarrollo productivo
Consultado sobre la generación de puestos de trabajo, Tosso explicó que la etapa de construcción movilizará entre 60 y 80 personas, priorizando la contratación local. Pero, además, subrayó el efecto multiplicador que tendrá el acceso a mayor energía en la región: “Donde hay energía y agua puede haber desarrollo. Este parque permitirá el crecimiento de proyectos productivos, agroindustriales y de transformación que generen más empleo y mejor calidad de vida”.

Cronograma de obra: a pleno ritmo desde noviembre
El proyecto —que será ejecutado íntegramente por el sector privado— se encuentra en etapa de autorizaciones técnicas y ambientales. Según detalló el funcionario, el inicio de la obra está previsto para noviembre de este año y su finalización estimada para octubre de 2026. “Si todo avanza sin demoras, el parque podría comenzar a inyectar energía al sistema hacia fines de ese año”, indicó.

audiencia publica parque voltaico 2 FILE

Diego Beltramino, administrador del proyecto firmando el acta de la Audiencia Pública

Energía limpia, visión de futuro
Tosso enmarcó el proyecto dentro del plan energético provincial impulsado por la gestión actual: “Desde 2019, con la Ley de Desarrollo Energético, buscamos producir energía con nuestros propios recursos. Si no lo hacemos, tenemos un techo para el crecimiento. Por eso promovemos una sinergia entre el sector público y el privado, con el objetivo de generar energía sin trasladar altos costos a los usuarios”.

Además, explicó por qué se priorizó la tecnología solar sobre la eólica: “En el norte pampeano, la mayor demanda energética se da durante el día, especialmente en verano. La fotovoltaica se adapta perfectamente a esa curva de consumo. No descartamos proyectos eólicos para otras zonas, pero aquí, esta es la mejor solución técnica y económica”.

Por último, destacó un ejemplo de gran escala que ilustra el rumbo de la provincia: “En General Pico se está desarrollando un Parque de Actividades Económicas que estará abastecido por un parque solar de 100 hectáreas. Es un claro reflejo del modelo que queremos replicar en todo el territorio pampeano”.

Te puede interesar
audiencia publica parque voltaico 17 FILE

Realicó: APE destacó el alivio que traerá el futuro Parque Solar al sistema eléctrico

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la audiencia pública celebrada este miércoles en Realicó, donde se avanzó con la aprobación del proyecto para la construcción de un Parque de Generadores Solares Fotovoltaicos, el administrador general de la Administración Provincial de Energía (APE), Cristian Andrés, brindó una exposición en la que resaltó la importancia estratégica de esta obra para el norte pampeano y la región. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOTUBE, SEGUINOS Y DALE A LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE TODO AL INSTANTE.-

audiencia publica parque voltaico 16 FILE

Informe de Impacto Ambiental: el proyecto solar de Realicó es viable

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El Licenciado Lucio Porcelli, especialista en Ciencias del Ambiente y Consultor Ambiental Senior, fue el encargado de brindar los detalles técnicos del Informe de Impacto Ambiental (EIA) correspondiente al proyecto del Parque Solar Fotovoltaico que la empresa 360 Energy desarrollará en Realicó. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE.-

audiencia publica parque voltaico 14 FILE

360 Energy explicó los alcances del futuro Parque Solar Fotovoltaico para Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la audiencia pública celebrada este jueves en Realicó, Carlos Rodríguez, jefe corporativo de 360 Energy, brindó detalles sobre el proyecto del parque solar fotovoltaico que la empresa desarrollará en la localidad. En su intervención destacó la importancia de la validación social y explicó que 360 Energy no solo construye, sino que opera y mantiene sus instalaciones, garantizando la sostenibilidad y compromiso a largo plazo. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE.

lluvia realico 3

Otoño benigno: otra vez lluvia, cayeron 8 mm

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante toda la noche precipitó suavemente en toda la región, dejando una marca de unos discretos 8 m.m., pero que se suman a las importantes lluvias registradas anteriormente, y garantizan un ingreso al otoño-invierno muy positivo para el sector agropecuario. Esto permitirá afrontar el invierno de mejor manera. Al mismo tiempo muchos productores agrícolas por estas horas esperan contar con días soleados para avanzar en la recolección de la cosecha gruesa, que en algunas zonas se retrasó por las lluvias.

Lo más visto
imagen_2025-04-22_180902429

Arco Iris Colchones y Sommiers llegó a Realicó con productos de calidad, precios accesibles y atención personalizada

InfoTec 4.0
InfomercialesEl martes

Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.