Al peronismo pampeano le sobra nafta y también internas

Luciano di Nápoli, intendente de Santa Rosa, confirmó que seguirá adelante con su candidatura para presidir el Partido Justicialista pampeano. Pese a advertencias y negociaciones caídas, apuesta a una interna con “juego limpio” y un proceso de renovación que, asegura, ya es irreversible.

Política27 de abril de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
Gpf4isNWEAA-24g

SANTA ROSA | En medio de tensiones y negociaciones frustradas, el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, ratificó su decisión de disputar la presidencia del Partido Justicialista de La Pampa. A través de su cuenta de X, envió un mensaje directo: "Sobra nafta, convicciones y coraje", en respuesta a quienes sostenían que su candidatura se estaba "quedando sin combustible".

Di Nápoli agradeció el apoyo recibido en las últimas horas y aseguró que no permitirá que “ningún dirigente ni compañero” sea víctima de “amenazas y aprietes de los operadores de siempre”. Además, instó a que, en caso de haber internas, estas se desarrollen “con juego limpio, sin extorsiones y respetando la voluntad de los afiliados”, en honor a la historia democrática del partido.

La firme postura del jefe comunal desactivó los acuerdos que se habían negociado para integrar las listas del Consejo Provincial y de las Unidades Básicas de Santa Rosa. Según fuentes cercanas, Di Nápoli rechazó la propuesta que incluía más lugares para su sector, lo que terminó de naufragar un posible consenso con el gobernador Sergio Ziliotto.

Ahora, cada espacio deberá presentar su propia lista, tanto a nivel provincial como local, trasladando la interna directamente al territorio santarroseño. Mientras tanto, dentro del peronismo todavía hay quienes apuestan a alcanzar un acuerdo antes del 30 de abril a las 18 horas, plazo límite para presentar avales y documentación.

Pese a las advertencias sobre los riesgos de esta jugada, Di Nápoli sigue avanzando, convencido de que el proceso de renovación dentro del PJ ya no tiene retorno.

Te puede interesar
Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.