
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


La Municipalidad de Luján de Cuyo fue incorporada oficialmente a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo, una comunidad de actores comprometidos con el desarrollo de esta actividad en la región. La iniciativa busca impulsar el turismo deportivo de manera asociativa, promoviendo acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Nacionales27/04/2025
InfoTec 4.0






LUJÁN DE CUYO | Bajo la gestión del intendente Esteban Allasino, el municipio de Luján de Cuyo fortalece su posicionamiento como un destino turístico de referencia, combinando su imponente geografía, su tradición vitivinícola y su creciente oferta de actividades deportivas y al aire libre.


Situada a solo 20 kilómetros de la capital mendocina y enmarcada en la majestuosidad de la Cordillera de los Andes, Luján de Cuyo despliega una diversidad de escenarios naturales ideales para el turismo activo. Reservas naturales, ríos, parques y circuitos de montaña, sumados a una oferta de servicios de primer nivel, permiten a los visitantes disfrutar de caminatas, cabalgatas, bicicleteadas, excursiones y deportes de aventura.

La región, conocida mundialmente por la calidad de sus vinos, está conformada por 15 distritos, entre ellos Agrelo, Cacheuta, Chacras de Coria, Potrerillos y Vistalba. Cada uno refleja la riqueza cultural, histórica y natural de un destino que combina tradición, gastronomía y naturaleza.
La Red Latinoamericana de Turismo Deportivo, dirigida por Andrés Sarmiento Seguel, CEO de Turismo Deportivo de Chile, tiene como misión estimular el crecimiento del turismo deportivo en toda la región. Sus acciones están orientadas a fomentar la sustentabilidad, la inclusión, la innovación, el desarrollo local, el rescate del patrimonio deportivo y la promoción del trabajo colaborativo entre los distintos actores.

A partir de su incorporación, Luján de Cuyo se compromete a participar activamente en reuniones, eventos, proyectos y comisiones, sumando esfuerzos para fortalecer el ecosistema turístico y deportivo latinoamericano.
Esta nueva etapa representa una gran oportunidad para seguir impulsando a Luján de Cuyo como un destino de excelencia para quienes buscan vivir experiencias deportivas únicas en un entorno natural inigualable.





La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







