FESTEJOS POR EL 111 AÑOS DE REALICÓ.-

La Directora de Cultura y Turismo de la Municipalidad local nos cuenta los festejos programados con motivo de un nuevo aniversario de la localidad.-

Locales20 de febrero de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20180220-WA0000
Susana ENCINAS - Directora de Cultura y Turismo de Realicó.

El próximo 2 de Marzo nuestra ciudad cumplirá 111 años de vida, y para ello serán diversos los eventos que se realizarán desde lo protocolar, como así también desde lo artístico.-

Susana Encinas nos cuenta sobre el programa previsto:  "La noche central se realizará el día Sábado 3 de Marzo en la Plazoleta de la Estación a partir de las 20.30 hs, con entrada absolutamente libre y gratuita y donde se dispondrá, al igual que el año pasado de sillas para que la gente pueda disfrutar del espectáculo cómodamente. Igualmente todo aquel que quiera llegarse con sus reposeras podrán hacerlo, la idea es compartir juntos los realiquenses de nuestra Fiesta. Habrá servicio de cantinas a total beneficio de las instituciones locales, que este año son trece las que se han sumado y están trabajando muy bien y con mucho entusiasmo,  y un paseo de artesanos y emprendedores para recorrer". 

Respecto de los artistas convocados para esa noche Encinas afirmó que actuarán el Mago Ruben Goñi, Julian Burgos, el músico local Bernabe Bustamante con su esposa Natalia, la Orquesta Tipica Maracó que llegará desde General Pico y como cierre de la noche se presentarán Tinku y el grupo "Que la largue".

"Se entregarán pen-drive con la actuación de los 110 años a los artistas que participaron en esa ocasión con un compilado de lo que fue la pasada edición del Aniversario" agregó Encinas

En tanto el Acto protocolar está previsto para el día de la fundación del pueblo, es decir el 2 de Marzo, a las 9:30 hs con la Misa en la Parroquia local para luego trasladarse aproximadamente a las 10:15 hs al busto que recuerda la figura del fundador del pueblo Tomas Mullally donde acompañaran a las autoridades las instituciones con sus banderas de ceremonias y se rendirá homenaje no solo a quien fue nuestro fundador, sino también a todas aquellas personas que a lo largo de la historia han contribuido al crecimiento de la localidad.-

Recordemos que el municipio local ha decretado Asueto Administrativo para el 2 de Marzo e invita a los comercios a adherir.-

ARTESANOS Y EMPRENDEDORES

A través de una convocatoria pública la Secretaria de Cultura invita a artesanos y emprendedores de la localidad y la zona a participar en la Feria por el 111 Aniversario de Realicó que se llevará a cabo el sábado 3 de Marzo.-

Los interesados deberán inscribirse hasta el Viernes 23 en la Oficina de Turismo (Av. Mullally y Constitución) o comunicarse telefónicamente al 02331-460231 ó al 02302-15301870

Te puede interesar
anfiteatro Barrio Norte

Realicó celebrará el 9 de Julio con el Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo en el Anfiteatro de Barrio Norte

InfoTec 4.0
Locales08 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó prepara una jornada especial para conmemorar el Día de la Independencia, con una propuesta cargada de tradición, identidad y fuerte arraigo a las raíces culturales argentinas. En esta oportunidad, el acto central tendrá como eje una interpretación singular del Pericón Nacional: será ejecutado en su totalidad a caballo.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

Lo más visto
EDIFICIO HORROR CORDOBA

Tenía un cadáver en el ropero en pleno centro de Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales08 de julio de 2025

Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.