
Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.


El influyente asesor presidencial que no habla con la prensa, Santiago Caputo protagonizó un nuevo episodio de hostigamiento este martes por la noche, al increpar e intimidar al fotógrafo Antonio Becerra, del diario Tiempo Argentino, durante un acto público. El hecho se suma a denuncias previas contra el funcionario informal del presidente Javier Milei, y ha generado un fuerte repudio por parte de organizaciones de derechos humanos, sindicatos de prensa y sectores del arco político. Las declaraciones de Milei sobre la prensa lejos están de arrimar diferencias, por el contrario fogonean el odio hacia la prensa que no es "amiga".-
Nacionales01/05/2025
InfoTec 4.0






BUENOS AIRES | Según testigos, Caputo, considerado uno de los hombres más poderosos del entorno presidencial, reaccionó violentamente cuando el fotoperiodista lo captó con su cámara en la previa del debate televisado entre candidatos legislativos en la Ciudad de Buenos Aires. El asesor le cubrió el lente con la mano, lo acusó de estar “desubicado”, y luego tomó la credencial del reportero para fotografiarla, en una actitud claramente intimidatoria.


Caputo, quien controla sectores clave como la Agencia Federal de Inteligencia y la Agencia Federal de Recaudación (ARCA), ya había sido denunciado en marzo por el diputado radical Facundo Manes, quien aseguró que fue amenazado verbalmente por el asesor. “Me dijo que me iba a tirar el Estado encima”, relató entonces Manes, que ahora amplió su denuncia judicial incluyendo la intimidación sufrida por Becerra.
Las reacciones no se hicieron esperar. Amnistía Internacional denunció que "en un país cuyo primer mandatario repite que ‘la gente no odia lo suficiente a los periodistas’, este tipo de hechos son parte de una estrategia de hostigamiento sistemático". También el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) y la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata repudiaron lo ocurrido, alertando sobre los riesgos que este tipo de prácticas suponen para la libertad de prensa y la democracia.
Mientras tanto, el presidente Javier Milei no solo no condenó la acción de su asesor, sino que lo defendió en redes sociales compartiendo mensajes de apoyo. “¿Los periodistas pueden meterte la cámara en la cara pero uno no puede sacarles una foto a ellos?”, replicó uno de los posteos difundidos por el mandatario.
Caputo, de 39 años, ha sido señalado en múltiples ocasiones por ejercer poder sin cargo formal, como parte del llamado “triángulo de hierro” que dirige el rumbo político del oficialismo. Su exposición creciente, sin embargo, comienza a generar ruido incluso entre aliados, al punto de que voces cercanas al oficialismo han comenzado a advertir sobre los riesgos de estas conductas autoritarias.
En paralelo, otros periodistas críticos del gobierno también han sido blanco de violencia en las últimas semanas: Roberto Navarro fue atacado físicamente por un desconocido y Pablo Grillo continúa internado tras sufrir lesiones durante un operativo policial.
Los hechos consolidan un clima de creciente tensión entre el Gobierno y la prensa, mientras desde el Ejecutivo se insiste en atacar a medios y periodistas con discursos cada vez más agresivos. El propio Milei utiliza un vocabulario al menos "poco feliz" cuando no vulgar y chabacano al referirse a los periodistas o los medios de comunicación que no le parecen "serviciales" a sus ideas.-





Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.







