OPS acompañó la presentación del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático en La Pampa

Autoridades de la Organización Panamericana de la Salud participaron en una jornada de trabajo con el Ministerio de Salud, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, y la Secretaría de Energía y Minería, donde se expusieron estrategias provinciales de mitigación y adaptación con foco en la salud pública.

ProvincialesHoyINFOtec 4.0INFOtec 4.0
CLIMA

El Ministerio de Salud de La Pampa, junto a la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y la Secretaría de Energía y Minería, presentó el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático con la participación de autoridades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Estuvieron presentes Eva Jane Llopis, representante de OPS en Argentina, y Daniel Buss, jefe de la Unidad de Cambio Climático y Salud Ambiental de OPS (Washington), quienes destacaron la calidad técnica de los aportes provinciales y la necesidad de transformar el conocimiento científico en políticas públicas concretas.

El ministro de Salud, Mario Kohan, valoró el respaldo político del gobernador Ziliotto y resaltó los avances logrados en salud ambiental. Durante el encuentro, los equipos técnicos presentaron diagnósticos sobre el impacto del cambio climático en la salud, estrategias de adaptación y medidas priorizadas dentro del plan provincial.

También se abordaron acciones concretas que fortalecen la Red Provincial de Salud frente a los efectos del cambio climático. Finalizada la jornada, la doctora Llopis fue recibida por el gobernador, consolidando el compromiso institucional de La Pampa con la gestión ambiental y sanitaria.

Te puede interesar
judiciales pampeanos

Judiciales pampeanos logran avances en salarios, recategorizaciones e indumentaria

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de La Pampa (SiTraJ) celebró la firma de un acuerdo paritario sectorial con el Poder Ejecutivo provincial, el cual establece una serie de mejoras sustanciales en las condiciones laborales y salariales para el personal judicial. El entendimiento alcanzado incluye recategorizaciones, incrementos en el ítem de antigüedad y un nuevo esquema de entrega de indumentaria.

Lo más visto
Laila pp

Laila Lucrecia Aiassa Bongiovanni, flamante arquitecta de la UNC

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Nueva profesional: Laila Lucrecia Aiassa Bongiovanni obtuvo el titulo de Arquitecta en la Universidad Nacional de Córdoba el pasado 29 de Abril. Nativa de Realicó cursó sus estudios Primarios y Secundarios en el Instituto Parroquial Sagrada Familia de esta localidad. Bienvenida a esta nueva etapa para orgullo de sus papás, familia y afectos. Felicitaciones Laila!!!!

Casado salvadori chiari

Ciclistas realiquenses desafiaron la lluvia y el barro en el Río Pinto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Marcelo Salvadori participaron este fin de semana del Desafío Río Pinto, una de las competencias de mountain bike más grandes de América Latina, que tuvo lugar en la localidad cordobesa de La Cumbre y reunió a casi 6.000 competidores de todo el país.

JUGADOR MUERTO VACUNA

Un futbolista murió tras vacunarse con AstraZeneca y su familia presentó una demanda por $400 millones

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La familia del futbolista Ronald Biglione, oriundo de Laboulaye, presentó una millonaria demanda contra el laboratorio AstraZeneca SA y el Estado nacional por considerar que su muerte fue consecuencia de la aplicación de la vacuna contra el Covid-19. La acción judicial fue radicada en el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo del juez Carlos Ochoa, y reclama una indemnización superior a los 442 millones de pesos.