
Según el economista Marcelo Elizondo, el piloto refuerza la percepción de un país generador de talentos individuales que seduce a la inversión extranjera .
Las reservas del Banco Central (BCRA) cayeron a u$s38.304 millones.
EconomíaEl miércolesEl dólar oficial registró hoy la caída diaria más importante desde el inicio del nuevo régimen cambiario, mientras que las reservas del Banco Central (BCRA) cayeron u$s218 millones a u$s38.304 millones.
El dólar oficial minorista bajó $30,68 (-2,5%) a $1.189,77 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). El mayorista retrocedió a $1.124, su menor valor desde el 22 de abril. El billete del Banco Nación se ubicó a $1.140 para la venta, unos $75 (-6,2%) debajo del cierre del martes.
Los dólares MEP y CCL también caen con fuerza y pierden hasta 3,7%, situados en $1.155 y $ 1.167, respectivamente.
Por su parte, en el mercado informal el dólar "blue" bajó $20 y cerró la jornada con una cotización de $1.150 para la compra y a $1.170 para la venta.
Las reservas del Banco Central (BCRA) cayeron u$s218 millones a u$s38.304 millones. Fuentes del organismo monetario precisaron que se explicó por pagos de deuda y baja en las cotizaciones.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio el mes pasado un fuerte respaldo al Gobierno argentino cuando aprobó una nueva línea de crédito por u$s20.000 millones, de los cuales u$s12.000 millones ya fueron desembolsados y utilizados para sanear las cuentas del BCRA.
El BCRA dijo que recibió el martes u$s12.000 millones en efectivo del Ministerio de Economía para cancelar 'Letras Intransferibles' que estaban en poder de la entidad con fechas de vencimiento el 1 de junio del 2025 y 29 de abril del 2026 (ambas cancelación total), y 3 de abril del 2029 (cancelación parcial).
"Estos recursos líquidos, productos del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, contribuyen a fortalecer el balance del BCRA", dijo la entidad monetaria.
Según el economista Marcelo Elizondo, el piloto refuerza la percepción de un país generador de talentos individuales que seduce a la inversión extranjera .
Alcanzó los 13.681.771 millones de pesos en el cuarto mes del año.
En el arranque de la cuarta semana posterior a la salida del cepo cambiario, la cotización del dólar minorista se despertó y sobre le cierre de la rueda avanzó 20 pesos, a $ 1.210. De este modo quebró una racha de catorce días cotizando por debajo de los $ 1.200.
Las consultoras privadas estiman que la inflación de abril se ubicó entre el 2,7% y el 3,4%, mostrando una desaceleración respecto al 3,7% registrado en marzo.
El exministro consideró que acumular divisas reforzará el crecimiento del PBI y permitirá avanzar hacia una competencia de monedas “a la peruana”.
Es un muy buen dato para el Gobierno, porque sirve para reforzar las reservas internacionales.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.
El Concejo Deliberante de Realicó llevará adelante esta noche, a partir de las 20 horas, su octava sesión ordinaria del año, donde se tratarán temas de gestión municipal, reconocimiento cultural y ordenamiento urbano, en un temario que combina proyectos de los distintos bloques y despachos de comisión con acuerdos unánimes.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.