Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo

Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.

Provinciales08/05/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PRO LA PAMPA 24

El proyecto de Ficha Limpia, que ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados, fue rechazado este martes por tan solo un voto: 36 afirmativos contra 35 negativos, cuando se requería una mayoría absoluta de 37 votos. La iniciativa proponía impedir que personas con condenas por corrupción en segunda instancia pudieran postularse a cargos electivos. La votación generó un amplio revuelo político y quedó marcada por la ausencia de un respaldo unánime, incluso entre sectores que se habían manifestado previamente a favor.

Desde el PRO pampeano expresaron "Es un paso atrás en calidad institucional y política. El rechazo de Ficha Limpia del kirchnerismo y otros sectores sin compromiso con la institucionalidad no nos va a frenar", señalaron con dureza, al tiempo que reafirmaron su respaldo a la iniciativa y al movimiento ciudadano que la impulsa.

El comunicado destaca además el trabajo realizado por referentes nacionales del espacio como Silvia Lospennato, Gastón Marra y Fanny Mandelbaum, quienes han sido pilares en la promoción de esta legislación "Seguiremos trabajando junto a ellos y al movimiento ciudadano de Ficha Limpia para que esta ley sea un hecho a nivel nacional y también provincial", aseguraron.

La crítica también alcanzó a sectores del oficialismo y al propio gobierno nacional "Los que vinieron a combatir la casta han armado un circo mediático y se convirtieron en ella", remarcaron, en clara alusión al discurso del presidente Javier Milei y su espacio político, que tuvo una participación activa en el debate pero no logró torcer el resultado.

Cabe destacar que dos senadores misioneros, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que inicialmente se esperaba apoyaran el proyecto, votaron en contra, lo que resultó determinante para el rechazo. Tras la votación, el presidente Milei calificó el resultado como “lamentable” y publicó un escueto “Fin” en su cuenta de X.

Con este resultado, el proyecto no podrá ser tratado nuevamente hasta el próximo período legislativo, que comienza el 1 de marzo de 2026.

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto