Carlos Bianchi decidió que haría si lo llama Riquelme para ser DT de Boca

“El Virrey” rompió el silencio y le puso fin a los rumores que lo situaban nuevamente al mando del plantel xeneize.

Deportes09/05/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
bianchi

El ex director técnico Carlos Bianchi rompió el silencio y descartó los rumores que aseguraban que volvería a dirigir a Boca luego de 11 años de inactividad. “Yo quiero disfrutar”, afirmó.

En declaraciones televisivas, el “Virrey”, multicampeón con el conjunto xeneize y con Vélez, desmintió la información que lo ubicaba en el banco de suplentes del conjunto azul y oro para reemplazar a Fernando Gago de cara al Mundial de Clubes, que se llevará a cabo a mediados del 2025.

“Yo me encuentro muy bien en esta situación que estoy”, comenzó el flamante DT. Y continuó: “Uno tiene sentido profesional. De retornar, tendría una obligación. Tendría que estar en un estadio y yo quiero disfrutar”.

De esta manera, el entrenador más ganador en la historia del elenco de La Ribera, le cerró la puerta definitivamente a un posible regreso, aunque ya había sido aclarado por el presidente de Boca, Juan Román Riquelme, en el transcurso de la semana.

“Ya nos dio demasiado”, había declarado el ex mediocampista y mandatario xeneize luego de negar el haber llamado a su antiguo director técnico mientras jugaba en Brandsen 805.

En tanto, el Consejo de Fútbol continúa en la búsqueda del reemplazante de “Pintita”, mientras el DT interino Mariano Herrón prepara el duelo del próximo sábado ante Lanús, válido por los octavos de final del Torneo Apertura, certamen en el cual dirigirá hasta el final.

Por lo pronto, el principal apuntado sería el ex defensor Gabriel Milito, con pasado en Argentinos Juniors y Atlético Mineiro (llegó a la final de la Copa Libertadores 2024) como entrenador, aunque todavía Riquelme no se contactó con ningún posible sustituto.

Sin embargo, la llegada del “Mariscal” podría ser de las más difíciles debido a sus intenciones de convertirse en presidente de Independiente, club del cual surgió, en algún momento de su vida.

Te puede interesar
Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.