Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.

Provinciales09 de mayo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DROGAS 1

LA PAMPA | Dicha normativa habilita al Ministerio de Salud a establecer un sistema permanente de monitoreo y análisis del consumo de sustancias psicoactivas, en articulación con organismos públicos, universidades, organizaciones sociales, iglesias, colegios profesionales y representantes de los tres poderes del Estado.

Durante el debate, se recordó que la ley fue promovida originalmente por la exdiputada Patricia Testa y la actual presidenta de la Legislatura, Alicia Mayoral. “Necesitamos una herramienta efectiva, multidisciplinaria y transparente para diseñar políticas públicas basadas en datos reales”, señalaron desde el bloque radical.

También advirtieron que durante 2024 no se convocó a la Mesa ni se solicitó la designación de representantes legislativos, lo que constituye un incumplimiento legal. “Mientras tanto, el consumo problemático crece, silencioso y devastador. Lo vemos en los barrios, en las escuelas, en las familias. Y muchas de ellas siguen sin encontrar respuestas”, lamentaron.

Uno de los momentos destacados de la sesión fue la mención a un fallo de la Cámara Civil de Santa Rosa en 2021, que responsabilizó al Estado por no cumplir con la Ley Nacional de Salud Mental. “El mensaje del Poder Judicial fue claro: las leyes deben cumplirse, no basta con sancionarlas”, remarcaron.

La resolución busca poner en marcha el funcionamiento pleno del Observatorio, con el fin de fortalecer la prevención, mejorar la atención y garantizar acceso a información actualizada sobre consumos problemáticos. Se recordó además que el último informe disponible en el sitio del Ministerio de Salud data de 2022.

Desde la UCR enfatizaron: “La salud y la calidad de vida deben ser prioridad. Lo que no se mide no se conoce, y lo que no se conoce no se puede abordar. Se trata de vidas. Y no hay política más urgente que la que salva una”.

Te puede interesar
Homenaje a San Martin

Intervención artística en homenaje a San Martín

InfoTec 4.0
Provinciales16 de agosto de 2025

Hoy y mañana, desde las 20 y hasta la medianoche, se realizará una proyección de imágenes sobre el MEDASUR - Santa Rosa- reflejando la vida y obra del Libertador José de San Martín, al cumplirse 175 años de su paso a la inmortalidad.

Lo más visto
policia trompa

Denuncia anónima por presunta corrupción en la Policía pampeana desató investigación oficial

INFOtec 4.0
Policiales16 de agosto de 2025

Un escrito sin firma, que se viralizó por WhatsApp y redes sociales, acusa a autoridades de la Unidad Regional II y del área de Lucha contra el Narcotráfico de supuestos hechos de corrupción, abuso de autoridad y connivencia con actores judiciales y delictivos. La Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad confirmaron que iniciaron una investigación interna.