
Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.


La Cooperativa de Agua y Servicios Públicos Realicó informó oficialmente la convocatoria a su próxima Asamblea General Ordinaria, que se llevará a cabo el día jueves 22 de mayo de 2025 a las 19:00 horas, en la sede ubicada en Primera Junta 1499.
Locales10/05/2025
InfoTec 4.0






De acuerdo con lo establecido en el artículo 30 del Estatuto Social, la asamblea abordará un orden del día con puntos clave vinculados al funcionamiento institucional y la renovación de autoridades.


Orden del Día
Designación de dos socios para que, en cumplimiento del artículo 39 del Estatuto Social, aprueben y firmen el acta de la asamblea en representación de los presentes.
Consideración de la Memoria, el Estado de Situación Patrimonial, el Estado de Resultados, los cuadros y anexos, el Informe del Síndico y el Informe de Auditoría Anual, correspondientes al 54º Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
Designación de una Comisión Escrutadora compuesta por tres asociados, quienes tendrán a su cargo la recepción de votos y verificación del escrutinio del acto eleccionario.
Elección de autoridades:
Cinco (5) Consejeros Titulares, en reemplazo de Aldo Atilio Lercari, José Antonio Domínguez, César Juan Musso, Guillermo Miguel Chiesa y Denis Rubén Dalmasso.
Tres (3) Consejeros Suplentes, en reemplazo de Susana Elvira Rinaudi, Juan Atilio Carletto e Iván Francisco Lorenzatti.
Un (1) Síndico Titular, en reemplazo de Yohanna Mariel Perotti.
Un (1) Síndico Suplente, en reemplazo de Ricardo Edelmiro Álvarez.
Requisitos y disposiciones
Desde la entidad cooperativa se recordó a los asociados que la elección de consejeros y síndicos se realizará conforme al Reglamento aprobado por Resolución del I.N.A.C. N°038. Las listas de candidatos podrán presentarse hasta 8 días antes de la fecha de la asamblea.
Asimismo, se aclaró que, según el artículo 32 del Estatuto, la Asamblea se llevará a cabo válidamente una hora después de la hora fijada, cual fuere el número de asociados presentes, si antes no se hubiera alcanzado la mitad más uno de los socios.
Por último, se indicó que, de acuerdo al artículo 34, tendrán voz y voto los asociados al día con las cuotas sociales suscriptas y sin deudas exigibles con la cooperativa. Aquellos que no cumplan con dichos requisitos, solo tendrán derecho a voz.
La convocatoria fue firmada por Denis Rubén Dalmasso, secretario, y Carlos Alberto Chiaraviglio, presidente de COPAGUA.





Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

Realicó vive una jornada electoral con una fisonomía diferente. Desde temprano, el sol se impone sobre un cielo completamente despejado y sin viento, creando un clima ideal para que los vecinos se acerquen a cumplir con su deber cívico. Sin embargo, al ingresar a las escuelas, la escena sorprende: los tradicionales patios repletos de gente y conversaciones animadas fueron reemplazados por un ambiente casi desolado, apenas interrumpido por el paso de algunos votantes hacia las aulas.

Este domingo, mientras el país concurre a las urnas en las elecciones nacionales, Realicó tendrá una jornada con cielo mayormente despejado y temperaturas que llegarán a los 25 °C, lo que favorecerá el desplazamiento de los realiquenses que vayan a emitir su voto.

La marca pluviométrica fue escasa, apenas otros 5 m.m., que sumados a los del jueves dejó la paupérrima cifra de tan solo 10 m.m. en Realicó, muy por debajo de lo que el campo está necesitando. Lo bueno es que no se registró caída de granizo, a diferencia de otras regiones donde hubo caídas abundantes, incluso con algunos fenómenos puntuales de precipitación de piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina, incluso se reportó algún caso de aún mayor tamaño en Córdoba y Santa Fé.-

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.

Al concurrir a votar, en una aparición sorpresiva y cargada de críticas, el exgobernador Carlos Verna, jefe de la línea interna Plural, rompió el silencio y lanzó duras declaraciones contra dirigentes de su propio espacio político en plena jornada electoral. No se salvaron ni los candidatos.

En Realicó, donde se dispusieron 22 mesas distribuidas en cuatro establecimientos educativos, comienzan a definirse las tendencias de la jornada electoral. La tendencia ya es irreversible.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.







