
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
La ex presidenta tiene intervenido el PJ en esas dos provincias con incondicionales y el peronismo terminó atomizado con tremendas derrotas. La pampeana María Luz Alonso es una de las interventoras acusadas de la derrota en Salta.
PolíticaHace 6 horasCristina Kirchner, actual presidenta del PJ nacional, fue una de las grandes perdedoras de este domingo tras la debacle electoral del peronismo en Salta, donde por primera vez no obtuvo ni una banca legislativa. La intervención del partido, decidida en marzo por la ex presidenta, dejó sin estructura y visibilidad a los candidatos locales, lo que provocó una migración masiva de referentes hacia el frente del gobernador Gustavo Sáenz.
Los interventores designados, Sergio Berni y María Luz Alonso, decidieron que el PJ compitiera por fuera del oficialismo provincial, aliándose al sector del senador Sergio “Oso” Leavy. Sin embargo, varios referentes de ese mismo espacio terminaron respaldando a Sáenz. “El 80% del peronismo jugó para Sáenz”, reveló un dirigente local.
Las críticas apuntan a la inoportunidad de la intervención, realizada a semanas de los comicios, y a la falta de recursos y conducción. “Cuando vieron el desastre que armaron, se fueron y no volvieron”, dijo una fuente sobre Berni y Alonso.
En Jujuy, donde el PJ está intervenido desde 2023, la situación no fue mejor. A cargo de Aníbal Fernández y Gustavo Menéndez, el partido terminó presentando tres listas distintas, debilitando aún más al espacio. Paradójicamente, Rubén Rivarola, a quien se buscó desplazar, terminó encabezando la nómina respaldada por Cristina.
Otros dos casos reflejan también el fracaso de las intervenciones: en Misiones el PJ ni siquiera presentó listas para las legislativas de junio, y en Corrientes sectores importantes decidieron no participar, en desacuerdo con las decisiones de los interventores.
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.
Javier Milei acusó al PRO de mentir sobre los votos a favor de Ficha Limpia y aseguró que Lospennato usó el proyecto para inflarse en campaña.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
Ocurrió en el tradicional almuerzo del Cicyp, donde Caputo pegó el faltazo y lo reemplazó Sturzenegger.
La ministra formalizará su traspaso a la fuerza libertaria esta tarde en un acto con Karina Milei y Manuel Adorni.
En diálogo con Infotec 4.0, el intendente de Rancul se refirió al estado de los caminos rurales tras el reclamo presentado por el vecino de zona rural, Marcos Cerutti, quien denunció un mal estado de las trazas al tiempo que cuestionó duramente a los concejales de la localidad.
La diva se atrasó en el abordaje por un accidente en la ruta Panamericana y se mostró enfurecida.
El motociclista oriundo de Realicó protagonizó un siniestro vial en la ruta provincial E-86, a metros de la nacional 35, en jurisdicción de Coronel Moldes, provincia de Córdoba, cuando perdió el control del rodado presuntamente al atravesar alguna irregularidad en el pavimento.
En la tarde de este domingo, pasadas las 15:10 hs, Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi fueron alertados sobre un principio de incendio en una cosechadora en un campo de la jurisdicción.
Un trágico siniestro vial conmocionó a la ciudad de La Plata: un ciclista murió atropellado por un automovilista que, horas después del hecho, publicó en redes sociales fotos bebiendo alcohol y del vehículo dañado, lo que generó una fuerte indignación pública.