Sin oferta por parte del gobierno provincial, la paritaria pasó a un cuarto intermedio

Los gremios estatales y docentes se reunieron este viernes para discutir la pauta salarial del segundo trimestre. El Gobierno no presentó una propuesta formal y se pasó a cuarto intermedio hasta el martes 20. También se analizaron temas clave como el pase al básico de sumas fijas y el pago por zona desfavorable.

Provinciales16 de mayo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
PARI
Archivo

SANTA ROSA | En La Pampa, los empleados públicos provinciales acumularon un incremento salarial del 21,07% durante el primer cuatrimestre del año. Ese porcentaje surge del cumplimiento del acuerdo firmado entre el Gobierno y la Intersindical estatal, que contempló una cláusula gatillo con aumentos por inflación más porcentajes adicionales: 3% en febrero, y 2% en marzo y abril.

Este viernes se llevó a cabo una nueva reunión paritaria convocada por la Secretaría de Trabajo para comenzar a definir la pauta salarial correspondiente al segundo trimestre. Participaron representantes del Poder Ejecutivo, los gremios estatales y los sindicatos docentes.

Durante el encuentro, además de discutir la actualización salarial, se abordaron otros puntos centrales como:

  • El pase de la suma remunerativa no bonificable al salario básico (convenio 036 de la ley 643 y otros),
  • La implementación del pago de zona desfavorable para auxiliares de la educación,
  • Y la readecuación de la escala salarial en el marco de la ley 643.

Sin embargo, no hubo una propuesta concreta del Gobierno, lo que generó malestar en los sindicatos. Desde UTELPa (Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa) emitieron un comunicado donde expresaron su preocupación y exigieron un aumento que supere la inflación, además de una suma específica por tarea docente y soluciones al desfasaje que afecta a las escuelas hogares y de jornada completa.

“El Poder Ejecutivo provincial no presentó una propuesta formal y solicitó un cuarto intermedio hasta el próximo martes a las 9 de la mañana. La expectativa del sector docente se mantiene ante la próxima instancia de negociación”, informaron desde UTELPa.

Los gremios estatales coincidieron en la necesidad de continuar con el esquema de negociaciones que regía hasta ahora, con cláusula de actualización trimestral y revisión de adicionales. Desde el sector sindical señalaron: “Queremos continuar con las negociaciones como veníamos teniéndolas, reconociendo esta pauta trimestral con cláusula gatillo, recupero, el pasaje del suplemento, todo el temario que nosotros hemos presentado”.

El encuentro pasó a cuarto intermedio hasta el martes 20 de mayo a las 9:00 horas, ante la falta de información completa por parte del Gobierno provincial, que aún no cuenta con los números oficiales enviados por Nación.

Te puede interesar
Lo más visto
GOLPE ARQUERO A JUGADOR AGRARIO CIRCULO

Arquero de Deportivo Argentino agredió brutalmente a un jugador de Agrario y fue expulsado

InfoTec 4.0
Policiales16 de junio de 2025

Un lamentable episodio de violencia empañó el partido correspondiente a la cuarta fecha del ascenso de la Liga Pampeana, disputado este domingo en el estadio “Manuel Rodríguez” de Parera. Allí, por la zona “B”, se enfrentaron Agrario de Parera y Deportivo Argentino de Quemú Quemú, en un duelo que terminó con victoria para el conjunto local por 1 a 0, gracias al gol de Máximo Peña. Sin embargo, el resultado quedó opacado por un violento incidente en el cierre del encuentro.

CHOQUE DALMASSO 11 FILE

Una mujer resultó hospitalizada tras colosionar en su moto con un automóvil

InfoTec 4.0
Policiales17 de junio de 2025

Un siniestro vial se registró este martes alrededor de las 19 horas en pleno centro de Realicó, más precisamente en la esquina de calles Mitre y Sarmiento, donde colisionaron una motocicleta Corven Energy 110 cc y un Toyota Corolla Cross. Como resultado del impacto, una mujer que conducía el rodado menor fue trasladada al hospital local con heridas a evaluar.