Código Pampa 2025: 100 jóvenes se formaron en desarrollo con Python e Inteligencia Artificial

La segunda jornada del programa impulsado por el Gobierno de La Pampa se realizó en Santa Rosa y abordó temáticas clave como programación en Python, automatización, electrónica aplicada e inteligencia artificial, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de las juventudes pampeanas.

Provinciales17 de mayo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
CODIGOPAMPA1

SANTA ROSA | La sede del Sindicato de Telecomunicaciones de La Pampa fue escenario hoy de la segunda jornada del programa Código Pampa 2025, una iniciativa provincial que busca acercar a las juventudes al mundo de las tecnologías emergentes. En esta edición, la propuesta de formación se centró en el desarrollo de software con Python, uno de los lenguajes de programación más utilizados a nivel global.

El evento reunió a 100 jóvenes de Santa Rosa, quienes participaron activamente de actividades prácticas orientadas a la automatización de rutinas, el uso de herramientas digitales y la electrónica aplicada. Durante la jornada también se introdujeron conceptos básicos de inteligencia artificial, aplicados a la resolución de problemas concretos en áreas como educación, salud, producción y servicios. A través del trabajo con algoritmos y modelos simples de IA, los y las participantes fortalecieron su pensamiento lógico y habilidades de trabajo colaborativo.

La apertura estuvo a cargo del ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, quien valoró la continuidad del programa como una política pública que busca garantizar oportunidades reales de formación. “El Estado provincial apuesta a generar condiciones concretas para que las juventudes se formen en herramientas clave para los desafíos actuales y futuros”, afirmó.

CODIGOPAMPA2

También participaron del acto la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, quien destacó el rol del sistema educativo en el acompañamiento de estas propuestas, y la ministra de Producción, Fernanda González, quien subrayó el trabajo articulado entre organismos para fomentar el desarrollo con inclusión y perspectiva territorial. Acompañaron la jornada autoridades provinciales y municipales, entre ellas la viceintendenta de Santa Rosa, Romina Montes de Oca, quien celebró que la capital pampeana sea sede de iniciativas que promueven el acceso al conocimiento digital.

Esta segunda jornada da continuidad al cronograma iniciado en General Pico y forma parte de una edición ampliada del programa, que contempla actividades en diversas localidades de la provincia. En 2024, Código Pampa reunió a más de 400 jóvenes en encuentros realizados en General Pico, Toay, Realicó y General Acha, finalizando con una exposición en la ciudad de General Pico.

Además del enfoque técnico, el programa también promueve el desarrollo de habilidades blandas como la comunicación efectiva, el liderazgo y la gestión del tiempo, entendidas como competencias esenciales para la inserción en entornos digitales y laborales dinámicos.

Te puede interesar
CeVic operarios agua juicio

Victorica: dos trabajadores de la CeVic que fueron absueltos por la Justicia demandan a la cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales13 de junio de 2025

En las últimas horas trascendió en Victorica que los trabajadores Gustavo Abel Barboza y Cristian Ismael Monzón, empleados del área de Agua Potable de la Cooperativa de Servicios Públicos CeVic, habrían iniciado una demanda civil por daños y perjuicios contra la entidad y su presidente, Jorge Díaz. La acción legal se fundamenta en las acusaciones públicas y judiciales que ambos enfrentaron en 2023, cuando fueron denunciados por presunto “boicot” al servicio de agua.

paro docente

Utelpa asegura que el paro docente tiene un acatamiento “altísimo“

InfoTec 4.0
Provinciales12 de junio de 2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa), el gremio de los estatales más numeroso de la provincia, realiza este jueves 12 un paro en las escuelas de la provincia, en reclamo, entre otros puntos, a un aumento salarial más importante al que hasta el momento ha otorgado el Gobierno provincial. “El acatamiento es altísimo. Es casi total en toda la provincia“, dijo a Diario Textual la secretaria de Prensa, Claudia Calderón. A media mañana hay concentración en la plaza San Martín, de Santa Rosa, y desde allí marcharán a Casa de Gobierno.

Lo más visto
parrilla lo nuestro 1 FILE

Parrilla "Lo Nuestro" cumplió su primer año y ya piensa en expandirse como marca registrada

InfoTec 4.0
Locales13 de junio de 2025

En una noche colmada de emoción y con el local lleno, Gustavo “Pancho” Forestello celebró el primer aniversario de vida comercial de la parrilla “Lo Nuestro”, ubicada en el cruce estratégico de las rutas nacionales 35 y 188. En diálogo con Infotec 4.0, el responsable del emprendimiento repasó con orgullo el crecimiento del proyecto y el impacto que ha generado en la comunidad local.