
Adorni le restó importancia a las declaraciones de Trump sobre el estado de la Argentina
“Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”, dijo el vocero Presidencial.
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, analizó el panorama político nacional y provincial. Criticó con dureza al gobierno libertario, valoró la solidez del peronismo local y llamó a fortalecer la unidad de cara a las próximas elecciones legislativas.
Política24/05/2025SANTA ROSA | En una entrevista brindada radial, el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, reflexionó sobre la situación política y social que atraviesa el país. “Estamos en la época de lo inmediato y de lo urgente, pero cuando uno mira para atrás, se da cuenta de que lo que antes eran problemas, hoy parecen casi un lujo”, afirmó.
Curciarello expresó su preocupación por el contexto social actual: “Lo vivo con una angustia muy grande. Ver por televisión cómo reprimen a los jubilados, cómo la gente lucha por un plato de comida, duele. La única contención es el trabajo con los compañeros en nuestro territorio para tratar de aliviar la situación”.
En ese sentido, el ministro fue crítico con el gobierno nacional: “Ante este nivel de entreguismo y cipayismo, hay que ofrecer un proyecto distinto, esperanzador. Cuesta, pero soy optimista”. También advirtió que parte de la sociedad prioriza una “estabilidad económica mentirosa” en lugar de discutir la redistribución de la riqueza.
Curciarello comparó la actualidad con los primeros años del macrismo y recordó que, tras un proceso de desencanto, la ciudadanía volvió a elegir al peronismo: “Podemos perder elecciones, pero vamos a volver a ganar, porque la gente quiere vivir mejor”.
En otro tramo, cuestionó la actitud de dirigentes pampeanos que considera funcionales al gobierno nacional. “Nos deben más de 400 mil millones de pesos desde Nación. No le deben al gobierno, le deben a cada pampeano”, señaló, apuntando a los legisladores nacionales de Juntos por el Cambio.
Frente a ese panorama, defendió la coherencia del peronismo provincial: “No somos un peronismo pintado de violeta. En La Pampa hay tensiones, pero hemos sido homogéneos y firmes en la defensa de la provincia”.
Sobre la gestión local, elogió al gobernador Sergio Ziliotto: “Está de pie, defendiendo los derechos de la provincia. Lleva adelante un recambio generacional con un estilo propio, conteniendo a todos los sectores”.
Pensando en las elecciones legislativas de octubre, Curciarello llamó a la responsabilidad dirigencial: “Tenemos que honrar nuestra historia y el compromiso con esta provincia. No se trata de cargos, se trata de proyectos colectivos y de construcción política desde la militancia”.
Finalmente, destacó la fortaleza del peronismo pampeano tras el cierre de listas: “No hubo internas, pero hay unidad. Las bases están en contacto. Quienes compartimos militancia, fiscalizaciones y luchas, vamos a construir juntos el triunfo del 2025 y el 2027”.
“Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”, dijo el vocero Presidencial.
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
A 80 años de la movilización del 17 de octubre de 1945, Cristina Kirchner y Axel Kicillof denunciaron la injerencia de los Estados Unidos en Argentina.
El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia
Los bloques opositores impulsaron la interpelación a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, y los ministros Luis Caputo y Mario Lugones.
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
Alejandro Fracaroli tenía 44 años, era investigador del Conicet y un destacado especialista en nanotecnología. Su muerte conmueve a la comunidad científica
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.