EL VALOR DE LA CULTURA DEL TRABAJO, KRONEBERGER: "LAS ESCUELAS DE OFICIOS SON UNA RESPUESTA EDUCATIVA, SOCIAL Y LABORAL PARA UN PROYECTO DE VIDA"

El candidato a gobernador, Daniel Kroneberger, planteó que desde el estado provincial debemos generar políticas públicas con una fuerte impronta en la descentralización.

Provinciales05 de febrero de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
51092665_2294350213909971_1997661423345336320_n

El precandidato afirmó que “Uno de los grandes desafíos que tenemos por delante es garantizar que los jóvenes terminen el secundario. El principal problema de los jóvenes es su pertenencia a un grupo poblacional, particularmente vulnerable a la problemática del desempleo. Hoy la realidad es diferente a la de hace unos años; en la actualidad la posibilidad de que un joven consiga trabajo es tres veces menor a la de un adulto. Los jóvenes para ser protagonistas necesitan creer, tener oportunidades, imaginar el futuro, y eso implica jóvenes que tengan al menos un nivel de estudios secundario”.

Más adelante sostuvo: “Cuando ese proyecto de educación media no prospera, o aun en los casos de prosperar se interrumpe o no alcanza un nivel terciario y/o universitario, el desafío que tiene por delante el sistema educativo actual y que necesita ser subsanado es la falta de fomento en la formación de oficios y carreras con alta demanda en el mercado, como por ejemplo la formación en la utilización de nuevas tecnologías, es fundamental que se trabaje individualmente en cada joven para que ingresen en el mercado laboral y realicen sus objetivos, tanto profesionales como personales”.

“En el marco de la descentralización que nuestra provincia debe profundizar en temas de salud, comunicaciones, tecnológicos, administrativos, las escuelas de oficios deben estar más presentes que nunca en las localidades pampeanas”.

“Los especialistas sostienen que la importancia de brindar herramientas educacionales a los jóvenes radica en que además de darles la posibilidad de acceder a un buen trabajo y con ello ser recursos activos de un sistema en crecimiento, les inculca el valor de la cultura del trabajo. Una de las graves falencias que tiene que lidiar el sistema moderno”

“Es vital que los jóvenes ejerzan un oficio, que los estimule a adoptar nuevos hábitos y actitudes en conexión con las necesidades del desarrollo local para que sean partícipes del crecimiento de su comunidad a través de su esfuerzo".

Hay que saber generar espacios de diálogo entre todos los sectores, para que los jóvenes crezcan con el interés genuino de ser además de empresarios, emprendedores sociales.

Los mismos especialistas en la materia plantean los siguientes desafíos:

Garantizar las condiciones para el cumplimiento efectivo de la terminación de la escuela secundaria. 

Fomentar la formación en oficios y carreras con alta demanda en el mercado como las nuevas tecnologías.

Recobrar el sentido de la cultura del trabajo mediante programas específicos de inserción laboral.

Favorecer los procesos de emprendedorismo social para jóvenes.

Brindar herramientas para lograr una inserción laboral efectiva.

Te puede interesar
ARATA

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

INFOtec 4.0
Provinciales22 de mayo de 2025

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-

PEREZ VILLEGAS 2025

Pérez pide auditar externamente a "Realicó en Desarrollo SAPEM" y designar nuevos directores y síndicos

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.