EL VALOR DE LA CULTURA DEL TRABAJO, KRONEBERGER: "LAS ESCUELAS DE OFICIOS SON UNA RESPUESTA EDUCATIVA, SOCIAL Y LABORAL PARA UN PROYECTO DE VIDA"

El candidato a gobernador, Daniel Kroneberger, planteó que desde el estado provincial debemos generar políticas públicas con una fuerte impronta en la descentralización.

Provinciales05 de febrero de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
51092665_2294350213909971_1997661423345336320_n

El precandidato afirmó que “Uno de los grandes desafíos que tenemos por delante es garantizar que los jóvenes terminen el secundario. El principal problema de los jóvenes es su pertenencia a un grupo poblacional, particularmente vulnerable a la problemática del desempleo. Hoy la realidad es diferente a la de hace unos años; en la actualidad la posibilidad de que un joven consiga trabajo es tres veces menor a la de un adulto. Los jóvenes para ser protagonistas necesitan creer, tener oportunidades, imaginar el futuro, y eso implica jóvenes que tengan al menos un nivel de estudios secundario”.

Más adelante sostuvo: “Cuando ese proyecto de educación media no prospera, o aun en los casos de prosperar se interrumpe o no alcanza un nivel terciario y/o universitario, el desafío que tiene por delante el sistema educativo actual y que necesita ser subsanado es la falta de fomento en la formación de oficios y carreras con alta demanda en el mercado, como por ejemplo la formación en la utilización de nuevas tecnologías, es fundamental que se trabaje individualmente en cada joven para que ingresen en el mercado laboral y realicen sus objetivos, tanto profesionales como personales”.

“En el marco de la descentralización que nuestra provincia debe profundizar en temas de salud, comunicaciones, tecnológicos, administrativos, las escuelas de oficios deben estar más presentes que nunca en las localidades pampeanas”.

“Los especialistas sostienen que la importancia de brindar herramientas educacionales a los jóvenes radica en que además de darles la posibilidad de acceder a un buen trabajo y con ello ser recursos activos de un sistema en crecimiento, les inculca el valor de la cultura del trabajo. Una de las graves falencias que tiene que lidiar el sistema moderno”

“Es vital que los jóvenes ejerzan un oficio, que los estimule a adoptar nuevos hábitos y actitudes en conexión con las necesidades del desarrollo local para que sean partícipes del crecimiento de su comunidad a través de su esfuerzo".

Hay que saber generar espacios de diálogo entre todos los sectores, para que los jóvenes crezcan con el interés genuino de ser además de empresarios, emprendedores sociales.

Los mismos especialistas en la materia plantean los siguientes desafíos:

Garantizar las condiciones para el cumplimiento efectivo de la terminación de la escuela secundaria. 

Fomentar la formación en oficios y carreras con alta demanda en el mercado como las nuevas tecnologías.

Recobrar el sentido de la cultura del trabajo mediante programas específicos de inserción laboral.

Favorecer los procesos de emprendedorismo social para jóvenes.

Brindar herramientas para lograr una inserción laboral efectiva.

Te puede interesar
Lo más visto
CRISTINA BALCON BESO

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.

SOSTILLO RIVAS 2

Impugnaron la lista del PRO que integraban los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas

InfoTec 4.0
06 de julio de 2025

La interna del PRO en La Pampa sumó un capítulo de fuerte tensión política tras la decisión de la Junta Electoral del partido de impugnar la lista “Más Federal”, que tenía previsto competir en las elecciones internas del próximo 20 de julio. La nómina, encabezada por la viceintendenta de 25 de Mayo y presidenta del Concejo Deliberante, Marina Álvarez, incluía a varios referentes del interior, entre ellos los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas, presidenta de Pro Mujeres.