Impacto en La Pampa: recortan subsidios a usuarios del régimen de Zona Fría

El Gobierno nacional resolvió reducir los subsidios del régimen de Zona Fría a más de 150.000 usuarios en todo el país, medida que impacta también en La Pampa, una de las provincias incluidas en este beneficio. La decisión se tomó luego de detectar inconsistencias en los registros de beneficiarios que contaban con más de un medidor de gas a su nombre, lo cual, según el Ejecutivo, contradice los criterios de “vulnerabilidad” que justifican el mayor nivel de subsidio.

Nacionales26/05/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
GAS COCINA

De acuerdo a lo informado, estos usuarios pasarán de recibir un 50% de descuento en la tarifa de gas a solo un 30%. En total, se relevaron 370.000 cuentas vinculadas a 150.000 titulares, lo que generó dudas sobre la veracidad de su situación económica.

La medida se suma a otras ya implementadas, como la exclusión del régimen de subsidios para 15.500 usuarios de zonas como Puerto Madero (CABA) y aquellos que residen en barrios privados, countries o clubes de campo.

Según cifras oficiales, el 44% de los beneficiarios afectados se había categorizado como de ingresos bajos y el 56% como de ingresos medios. Con esta decisión, el Estado prevé un ahorro fiscal superior a los 3.000 millones de pesos.

Qué es el régimen de Zona Fría

El régimen fue creado en 2002 mediante la Ley N.º 25.565 con el objetivo de subsidiar el gas en regiones de bajas temperaturas como la Patagonia, la Puna y Malargüe, otorgando un 50% de descuento sobre la tarifa plena.

En 2021, la Ley N.º 27.637 amplió su alcance a 231 departamentos del país, lo que permitió beneficiar a más de 4,3 millones de usuarios. Además, extendió la vigencia del régimen hasta el 31 de diciembre de 2031.

Actualmente, existen dos niveles de subsidio dentro del esquema: uno del 30% para usuarios generales y otro del 50% para aquellos en situación de vulnerabilidad.

A diferencia de otros programas, el régimen de Zona Fría no utiliza fondos del Tesoro Nacional, sino que se financia con un recargo en el precio del gas PIST que abonan todos los usuarios, tanto residenciales como comerciales e industriales.

Te puede interesar
musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

MIRIAM GROSSMAN

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

cereales exportaciones barco

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.