Impacto en La Pampa: recortan subsidios a usuarios del régimen de Zona Fría

El Gobierno nacional resolvió reducir los subsidios del régimen de Zona Fría a más de 150.000 usuarios en todo el país, medida que impacta también en La Pampa, una de las provincias incluidas en este beneficio. La decisión se tomó luego de detectar inconsistencias en los registros de beneficiarios que contaban con más de un medidor de gas a su nombre, lo cual, según el Ejecutivo, contradice los criterios de “vulnerabilidad” que justifican el mayor nivel de subsidio.

Nacionales26 de mayo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
GAS COCINA

De acuerdo a lo informado, estos usuarios pasarán de recibir un 50% de descuento en la tarifa de gas a solo un 30%. En total, se relevaron 370.000 cuentas vinculadas a 150.000 titulares, lo que generó dudas sobre la veracidad de su situación económica.

La medida se suma a otras ya implementadas, como la exclusión del régimen de subsidios para 15.500 usuarios de zonas como Puerto Madero (CABA) y aquellos que residen en barrios privados, countries o clubes de campo.

Según cifras oficiales, el 44% de los beneficiarios afectados se había categorizado como de ingresos bajos y el 56% como de ingresos medios. Con esta decisión, el Estado prevé un ahorro fiscal superior a los 3.000 millones de pesos.

Qué es el régimen de Zona Fría

El régimen fue creado en 2002 mediante la Ley N.º 25.565 con el objetivo de subsidiar el gas en regiones de bajas temperaturas como la Patagonia, la Puna y Malargüe, otorgando un 50% de descuento sobre la tarifa plena.

En 2021, la Ley N.º 27.637 amplió su alcance a 231 departamentos del país, lo que permitió beneficiar a más de 4,3 millones de usuarios. Además, extendió la vigencia del régimen hasta el 31 de diciembre de 2031.

Actualmente, existen dos niveles de subsidio dentro del esquema: uno del 30% para usuarios generales y otro del 50% para aquellos en situación de vulnerabilidad.

A diferencia de otros programas, el régimen de Zona Fría no utiliza fondos del Tesoro Nacional, sino que se financia con un recargo en el precio del gas PIST que abonan todos los usuarios, tanto residenciales como comerciales e industriales.

Últimas noticias
Gisela Cuadrado

Diputada impulsa la Emergencia en Salud Mental en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30 de julio de 2025

La diputada provincial Gisela Cuadrado (UCR) presentó un proyecto de ley para declarar la Emergencia Pública en Salud Mental y Consumos Problemáticos en Niños, Niñas y Adolescentes en todo el territorio pampeano, por un plazo de dos años, con posibilidad de prórroga por igual período.

Te puede interesar
accidente Casa de Piedra

Tres personas murieron en un vuelco en la Ruta 6 entre General Roca y Casa de Piedra

InfoTec 4.0
Nacionales29 de julio de 2025

Un trágico siniestro vial se registró este martes al mediodía sobre la Ruta Provincial 6, a pocos kilómetros al norte de General Roca (Río Negro), en cercanías de la central termoeléctrica, luego de que un vehículo volcara tras recorrer gran parte del trayecto desde Buenos Aires. El saldo fue de tres personas fallecidas y dos sobrevivientes, un hombre y su hija de 12 años.

Lo más visto
robo rv7 edit

Misterio: ¿Está o no está el avión hangarado en El Pampero de Santa Rosa?

InfoTec 4.0
Provinciales29 de julio de 2025

Durante la tarde del lunes comenzó a circular en grupos de mensajería y redes sociales aeronáuticas una fotografía de un avión deportivo VANS RV-7 de colores azul y blanco, acompañada por una leyenda que alertaba sobre su presunto robo en la ciudad de Santa Rosa. La situación generó inquietud en la comunidad de pilotos y aficionados de todo el país y sobre todo pampeanos.